La 4T reduce la protección a periodistas: Mecanismo de Protección ignora 40% de solicitudes 

Compartir

El tan cantado Mecanismo de Protección a periodistas y activistas de derechos humanos que según  la “cuarta transformación” garantiza la seguridad de los profesionales de los medios, deja sin atender 40% de las solicitudes que se le hacen, tendencia que se instauró en el segundo año de gobierno del actual régimen. 

De acuerdo con una revisión hecha por El Universal al informe anual del Mecanismo, de 2020 a 2024 la dependencia a cargo, la Segob, recibió mil 139 solicitudes de parte de periodistas y defensores de derechos humanos, pero sólo concedió cuidados a 640 solicitantes. 

” De 2012 hasta 2019 los rechazos a solicitudes de protección eran mínimos; sin embargo, a partir de 2021 la estadística dio un giro y las negativas se incrementaron” dice la nota firmada por Sharon Mercado. 

A partir de 2021 la cifra de rechazados no ha hecho más que incrementarse, apunta, puesto que en dicho año se declinaron 53 peticiones y ya en 2024 se rechazaron 130. 

Indica que de 2012 a 2024 ha habido 2 mil 93 peticiones de protección, de las que han sido rechazadas 632. La mayor cantidad de rechazos se han hecho en este régimen y hay que apuntar que las peticiones de protección también se han incrementado como nunca. 

Es importante señalar que el régimen de la llamada 4T también se ha convertido en el más violento y con mayores índices de corrupción y deuda pública de la historia mexicana, esto, de acuerdo con datos de organizaciones, especialistas y el propio gobierno federal.  

Refiere la nota que a una madre buscadora en la Segob le dijeron que su nivel de riesgo era mínimo, a pesar de que ella les señaló que afuera de su casa solían estacionarse automóviles con hombres desconocidos.  

En cuanto a los periodistas, ocurre que incluso con la supuesta protección del Mecanismo resultan asesinados, como ocurrió con la periodista Lourdes Maldonado, que en 2019 en la mañanera le dijo a Andrés Manuel López Obrador “temo por mi vida”. En enero de 2022 la mataron afuera de su casa, a pesar de contar, supuestamente, con protección oficial. 

El Universal cita las declaraciones del periodista Carlos Arrieta, que lleva ocho años en este programa. Contó al diario que uno de los visitadores del Mecanismo lo quiso extorsionar para darle mejores medidas de seguridad y al él negarse, lo dejaron desprotegido, convirtiendo la protección en algo esporádico e incierto. “Actualmente, el periodista considera que lo único que lo protege es su fe en Dios, ya que si sale a una cobertura tiene que solicitar escoltas con días de anticipación”, dice la nota. 

ofv

Autor