[current_date format ='l d F Y' ]

Se consumó la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente nacional del PRI: con el 97 por ciento de los votos fue ratificado, pese a sus desastrosos resultados, al frente del tricolor hasta 2028. Tres expresidentes del partido consideran el proceso como “una farsa”.

El legendario auditorio Plutarco Elías Calles, de la sede nacional del tricolor, fue el escenario en el que el Consejo Político Nacional se reunió para cumplir el trámite de la reelección de Moreno Cárdenas, pese a los terribles resultados electorales durante su gestión y de los cuestionamientos e impugnaciones ante las autoridades electorales presentadas por antiguos líderes y militantes de la histórica organización.

Así, en la LXXII Sección Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI se llevó a cabo la votación en urnas para elegir al presidente nacional y a la secretaria general del partido para el periodo 2024-2028, para lo cual en meses anteriores se hizo un cambio exprés en los Estatutos de la organización para procurar el continuismo de Moreno Cárdenas en la dirigencia.

En la competencia (es un decir) participaron un par de tándems: Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, por una parte, y por la otra Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, cercanos a… Moreno Cárdenas. En la votación participaron 452 consejeros, de los que 440 (97.3 por ciento) sufragaron a favor de la reelección del llamado “Alito”, mientras que para la pareja “opositora” fueron ocho (1.8 por ciento), con cuatro boletas anuladas.

Así, con cifras de votación soviética, Moreno Cárdenas y Viggiano Austria se mantendrán en la dirigencia nacional del PRI por cuatro años más tras cinco con resultados desastrosos.

En su discurso tras ser declarado triunfador, Moreno Cárdenas dijo que el PRI “se encuentra en el momento más complejo en nuestra historia. Tampoco negaremos que al partido ha perdido terreno, apoyo popular y cargos de representación” pero que “no podemos ni debemos sucumbir ante el fatalismo, ni a los ataques ni a los malos augurios de quienes, por años, han deseado ver al PRI tocar fondo y el abismo”.

“¡Vamos a regresar y vamos a volver a ganar porque esa es la mística del Partido Revolucionario Institucional!”, exclamó el líder partidista.

También reiteró que “el PRI no volverá a ser un partido de élites y de notables. Jamás regresaremos a ese partido que tanto daño le hizo a la militancia”.

En un mensaje en su cuenta de X, Moreno Cárdenas agradeció “la confianza del priismo al darnos su voto”, y prometió que “llevaremos a nuestro partido por un nuevo rumbo de reflexión y trabajo, para construir los triunfos desde cada rincón de México. ¡Juntos, de la mano de @caroviggiano y de la militancia, haremos más fuerte al PRI!”.

Por su parte, a través de un comunicado tres expresidentes del tricolor: Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, consideraron que con este proceso electivo “se ha consumado la farsa” ya que afirman que es producto de una reforma a los Estatutos y un proceso de elección ilegales.

Añadieron que, por primera vez en la historia del PRI, se hace una elección “a puerta cerrada, sin propuestas, ni debate, ni proyecto de futuro y donde la militancia ha estado ausente”. Así, dijeron, al partido se encuentra secuestrado por Moreno Cárdenas.

Aunque acusaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sido permisivo ante lo que denominan “atraco”, expresaron que esperan que ese organismo y el Instituto Nacional Electoral anulen la Asamblea Nacional ilegal que dio origen al cambio en los Estatutos, con lo que deberán ser anulados a todos los actos que derivaron de ella, lo que incluye la reelección de Moreno Cárdenas este domingo.

Autor