Según el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Napoleón Gómez Urrutia, algunos empresarios no se han dado cuenta del cambio que tiene lugar en México y están en contra de la transformación del país.
Sin mencionarlos por sus nombres, el también líder del sindicato minero, acusó que el segundo y tercer hombre más ricos del país, además de estar renuentes al cambio de régimen, están en contra suya y de la clase trabajadora, sin embargo, les recomendó que “por el bien de sus fortunas” deberían sumarse al “proyecto transformador” que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y dejar de atacarlo.
“Ojalá se incorporen a esta transformación y dejen de atacar al Presidente, al gobierno, al sistema; más les vale, por el bien de su fortuna; de sus negocios, también. No estoy diciendo nada amenazante, pues los que no se incorporen a estos cambios se van a quedar atrás. Lo digo por los empresarios, pero también por los líderes sindicales”, señaló en entrevista con el periódico El Universal.
El legislador se dijo agradecido con el mandatario por el respaldo que ha recibido de su parte desde que estaba exiliado en Canadá por ser “perseguido político” de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sin embargo solo había dialogado con él vía telefónica y apenas en abril pasado lo conoció personalmente; dijo sentirse identificado con el mandatario y aseguró que comparte con él sus ideales de justicia para los trabajadores del país.
Negó que sea o aspire a ser el líder sindical “consentido” del actual gobierno, pues como lo ha manifestado el propio López Obrador, eso ya no existe. No obstante, advirtió que los dirigentes sindicales que no comprendan la nueva realidad política y se adapten a ella, corren el riesgo de marginarse y ser reemplazados por otros. Al igual que a los empresarios, los llamó a ser parte de la transición pacífica que busca llevar a cabo en México.
“Es momento de aprovechar esta coyuntura histórica, y hacer las cosas con tranquilidad, en paz, sin violencia, y consolidemos el nuevo modelo de política económica que se requiere”, señaló.
Gómez Urrutia se congratuló de la reciente aprobación de la reforma laboral, en la cual después de tantos años permitirá a los trabajadores tener mejores condiciones salariales y recuperar la libertad para organizarse y elegir a sus representantes sindicales sin presiones.
Por otra parte, el senador consideró que es viable rescatar los restos de las víctimas de la explosión de Pasta de Conchos y hacer justicia en este caso, el cual fue el punto de partida para la “persecución política” en su contra; según expuso, dejó el país para proteger a su familia y a los trabajadores del sindicato. Desde su perspectiva, ya quedó demostrado que es falso el presunto fraude que le atribuyen por 55 millones de dólares. Se ufanó que sus adversarios se hayan gastado una fortuna para tratar de destruirlo y no lo lograron.
“Aquí estoy. Me siento muy orgulloso. Soy senador de la república, presido la Comisión de Trabajo y Previsión Social; soy secretario de la Comisión de Economía, e integrante de las comisiones de Energía, Minería y Desarrollo Regional. O sea que tampoco les debe gustar mucho”, presumió.
arg