Amigo de “Andy” cierra sus redes tras tragedia en el Festival Ceremonia: su empresa organizó el evento 

Compartir

El polémico Diego Jiménez Labora, amigo de Andrés López Beltrán, hijo de AMLO, es dueño de Grupo Eco, la empresa organizadora del Festival Ceremonia, en donde perdieron la vida dos jóvenes fotógrafos de espectáculos por la caída de una estructura decorativa. Tras la tragedia, cerró sus redes sociales y no ha emitido ninguna clase de pronunciamiento. 

De acuerdo con el portal Latinus, Jiménez Labora, conocido por ser parte de los “amigos de Andy”, cerró su cuenta la mañana del domingo, a unas 12 horas de la tragedia en donde perdieron la vida Berenice Giles Rivera y Miguel Hernández, durante un festival musical en el Parque Bicentenario de la CDMX, bajo un “punto seguro”.  

“Diego Jiménez Labora es parte de más de 20 sociedades enfocadas en ramos como bares, restaurantes, representación de artistas, el ámbito de la construcción y arquitectura, así como la organización de eventos de entretenimiento, pues además del Ceremonia también organizan los festivales Trópico y Bravo y administra el Auditorio Blackberry”, informa Latinus. 

Por su parte, el alcalde Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, tardó más de seis horas en pronunciarse respecto a la tragedia, pues se encontraba en la boda del exalcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. 

Indica el medio que de manera profusa, Diego Jiménez Labora estuvo promoviendo el mencionado festival. Incluso lo hizo el mismo sábado, horas antes de la tragedia.  

Ni él ni Grupo Eco se pronunciaron públicamente sobre la muerte de los dos jóvenes. 

En tanto, en la FES Aragón, donde estudiaban los muchachos, se hizo una vigila de luto. Asimismo, se verificaron protestas en el propio parque por parte de fotoperiodistas y reporteros de cultura y espectáculos, que denunciaron las condiciones inseguras en que siempre realizan su labor.  

Los periodistas aseguraron que en eventos de esta clase no hay zona segura para la prensa y que se han registrado accidentes en muchas ocasiones, aunque es la primera vez que surge una fatalidad como esta. 

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su “solidaridad” con las familias de las víctimas y de inmediato aprovechó para politizar el asunto, pues destacó que la jefa de gobierno, Clara Brugada “estuvo muy atenta desde el primer momento” y en seguida dijo que una parte de la responsabilidad “le toca a la alcaldía”, gobernada por la oposición.  

“Hoy nos informó la jefa de gobierno que estuvo muy atenta desde el primer momento, con protección civil y todas las autoridades del gobierno de la ciudad. Allí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía a Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías”. 

“No debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocada este equipo que se cayó”, agregó.  

Sobre las causas del accidente, la alcaldía Miguel Hidalgo informó en un breve comunicado de prensa emitido la noche del sábado que una estructura no autorizada (una grúa) se desplomó por causa de los fuertes vientos.  

Según ellos, el uso de esas grúas (que sostenían señalamientos de “punto seguro) no fueron notificadas a la autoridad en la inspección realizada un día antes por la alcaldía.  

Debido a la demora en la reacción de las autoridades, las presentaciones musicales siguieron a pesar del accidente.  Diversos testigos afirmaron a la prensa que el staff del festival hizo lo posible por encubrir los hechos y exigieron no grabar lo ocurrido, supuestamente “por respeto” a las víctimas. 

 ofv

Autor

Scroll al inicio