febrero 23, 2025

Amigo y socio de Cuauhtémoc Blanco trianguló casi 600 mdp entre 2013 y 2019, según denuncia

Compartir

Jaime Tamayo, amigo y socio del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue denunciado por el desvío de 558 millones de pesos por medio de un entramado de cuentas bancarias y empresas fachada. Se presume que el exfutbolista está involucrado en estas operaciones junto con otras tres personas.

Este 16 de septiembre el diario Reforma reveló más información sobre la denuncia presentada el lunes 13 en contra de Blanco y tres personas de su entorno cercano por el delito de lavado de dinero durante la presidencia municipal en Cuernavaca del ídolo del futbol.

De acuerdo a la denuncia presentada por el abogado Enrique Paredes Sotelo, Tamayo Godínez, quien es el representante legal de la marca “Cuauteminha”, recibió, tan sólo entre 2013 y 2019 (periodo en que Blanco fue alcalde de Cuernavaca) depósitos bancarios por 558.2 millones de pesos.

Tamayo utilizó en la triangulación de esos recursos a las empresas Saime S.A. y Calipso Comunicaciones S.A., presuntamente empresas fachada ligadas a Ulises Bravo, medio hermano de Cuauhtémoc Blanco.

Como se informó ayer en la prensa nacional, la denuncia fue presentada en la Fiscalía Anticorrupción de Morelos y en ella se señala también al primo y secretario particular del gobernador, Edgar Riou Pérez y a su amigo Jonathan Mejía.

“Vengo a presentar denuncia de hechos y/o querella en contra de los servidores públicos Cuauhtémoc Blanco Bravo, Jaime Tamayo Godínez, Edgar Riou Pérez y Jonathan Baltazar Mejía Alegría; y contra quienes resulten responsables de hechos posiblemente constitutivos de delitos”,

Ellos cinco estarían implicados en una red de lavado de dinero que usa un grupo de cuentas bancarias y de empresas para mover los recursos, cuya procedencia se desconoce.

Cabe señalar que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda comenzó a investigar a Blanco desde el año 2020 y presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, pero esta investigación no prosperó, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador exoneró sin más al mandatario.

En junio de 2020, AMLO dijo, durante una conferencia de prensa que “se han hecho investigaciones, pero no se ha encontrado ningún delito o presunto delito, esto me lo informó Santiago Nieto, de Inteligencia Financiera. Hay denuncias presentadas que corresponde atender a la Fiscalía General de la República, pero no hay elementos, en lo que a nosotros corresponde”.

Ahora bien, la denuncia presentada este pasado 13 de septiembre recupera datos acopiados por la UIF en 2020.

Fue precisamente esta dependencia la que detectó la transferencia de más de 550 mdp que mencionamos arriba. La propia UIF señaló que se encontraron evidencias de lavado de dinero, pero posteriormente AMLO dijo públicamente que no hubo indicios de delito alguno.

Meses después, en octubre de 2020, AMLO dijo, de gira por Morelos, que Cuauhtémoc Blanco “siempre contará con nuestro apoyo, con el respaldo del gobierno federal”. Y le aconsejó que para hacer frente a los ataques “de los conservadores”, se refugiara en el pueblo que es “un ángel de la guarda”.

*ofv

Autor