A pesar de que admitió que legisladores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado avalaron una avalancha de reformas en fast-track, sin revisión ni debate, igual que hacían los “gobiernos neoliberales”, AMLO dijo que ellos no son iguales.
Según él, aunque los anteriores gobiernos aprobaban leyes en fast-track y de madrugada, tal como lo hizo Morena, esto es diferente, porque ellos no son iguales, ya que se aprueban leyes diferentes.
Por ejemplo, criticó que el PRI haya aprobado el aumento del IVA a 16%, pero nada dijo que uno de los legisladores que dieron su voto a favor, en 1995, fue su amigo Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, instancia donde se dio la mayor estafa del sexenio.
Así, justificó que en unas cuantas horas, en la madrugada del viernes, en una sede alterna y con la ausencia de la oposición, Morena y aliados hayan dado curso a 20 reformas legales, sin debate y sin revisión de lo que aprobó previamente la Cámara de Diputados.
Este lunes, en conferencia de prensa, AMLO dijo que las reformas ya “habían pasado por la Cámara de Diputados”, con lo que quiso justificar el que en una noche, el Senado aprobara 20 reformas, entre ellas la desaparición de Conacyt.
“Ya estaban, ya habían pasado por la Cámara de Diputados. Eso es lo que esgrimen los del bloque conservador, pero ya se suponía… ‘es que en una hora aprobaron 10 leyes o 20 o 30 no sé cuántas’. Primero: ¿qué hacían los del bloque conservador antes?, ¿cómo aprobaron las llamadas reformas estructurales? Porque eso también se olvida”, dijo.
Aplaudió lo que hacen los senadores de Morena, quienes se reunieron el viernes con él para recibir línea.
Nada dijo de que al menos en dos reformas no se haya cumplido con el quórum de 65 senadores, lo que hace que tales reformas sean inválidas.
El presidente justificó el fast-track y la falta de debate:
“¿Qué es lo que sucedió en este caso? Pues pasaron a comisiones todas estas iniciativas en beneficio de la gente. Se discutieron donde tenían que discutirse, pasaron a la Cámara de Diputados, ahí se aprobaron, después pasaron a la Cámara de Senadores, pero ahí se tomó la tribuna para ya no permitir que se aprobaran las iniciativas”, dijo, pero lo cierto es que la tribuna se tomó en protesta por el sabotaje de Morena al nombramiento de un comisionado para el INAI.
“Y no hay ninguna de esas reformas que se parezca a lo que hicieron cuando aprobaron la reforma fiscal para aumentar los impuestos, cuando aprobaron la privatización de la industria eléctrica y el petróleo, cuando aprobaron lo de las Afores, cuando aprobaron lo de aumentar el IVA, cuando aprobaron aumentar las gasolinas. O sea, nada que ver”, agregó, sin mencionar el papel de Ovalle en el aumento al IVA o que nunca hubo tal privatización del petróleo ni de la industria eléctrica.
“Entonces, ¿dónde está la ilegalidad?”.
*ofv