AMLO califica de “pequeños” a eurodiputados y sostiene que son “borregos”

Compartir

Fiel a su estilo de responder a críticas con descréditos en lugar de argumentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “pequeños” a los integrantes del parlamento europeo luego de que éstos consideraron que México es el país del mundo más peligroso para ejercer el periodismo y el activismo social.

Luego de que mediante un comunicado de prensa la Presidencia calificó a los eurodiputados de “borregos”, ahora el jefe del ejecutivo dijo que Europa es demasiado grande para tan pequeños parlamentarios y reconoció que la supervisión de dicho comunicado corrió a cargo de él mismo, de su vocero Jesús Ramírez Cuevas y “otros compañeros”.

En su conferencia de prensa ofrecida esta mañana de viernes desde Tapachula, Chiapas, ALMO advirtió que “México es un País libre, independiente y soberano. Evolucionen, porque es mucho el atraso, es mucho pueblo el de Europa para tan pequeños políticos y gobernantes”.

Y en su modo marrullero les mandó un mensaje: “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el Gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el Presidente Benito Juárez: “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Así como se ha referido a sus opositores y a la prensa que ha calificado de maliciosa, el presidente aseguró que los eurodiputados son conservadores, tienen mentalidad colonialista, por lo que el Gobierno mexicano no se puede quedar callado. “Estos señores legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al Gobierno de México”, recalcó.

E insistió: “Antes, como México tenía gobernantes sin autoridad moral, se tenían que quedar callados, cualquiera ninguneada a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar que nadie le falte al respeto a las autoridades legales y legítimamente constituidas, entonces por eso fue la respuesta, que no tardó mucho”.

Así como se le ha hecho costumbre responder con adjetivos calificativos, arremetió nuevamente contra la “calumniosa” la resolución del Parlamento Europeo en el que pide a México garantizar la protección de periodistas y defensores de derechos humanos al destacar que tan sólo este año han sido asesinados siete comunicadores en el país.

Respecto al comunicado, aclaró que se fijó una postura por parte del Gobierno de México ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo. A veces se puede pensar que solo aquí, antes, era costumbre el que los legisladores votaran sin leer, sin informarse, por consigna, pero ahora nos estamos enterando de que esto sucede en todo el mundo”.

López Obrador insistió que “lo menos que podemos decir es que fueron sorprendidos los legisladores europeos, lo menos, por qué no es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento, para que tengan una idea, los legisladores de Europa”.

Como si fuera cosa menor, el presidente aseguró que de 5 mil mexicanos asesinados en dos meses y medio, solo cinco, no siete como dijeron los eurodiputados, son periodistas.

“De cinco homicidios a periodistas, 17 detenidos, bueno, pero qué significa este hecho lamentable de que pierdan la vida cinco periodistas, son muy malas las comparaciones, más cuando se trata de vidas humanas, pero para tener una idea, en este tiempo, en estos dos meses y medio lamentablemente han perdido la vida cerca de 5 mil mexicanos, han sido asesinados y de esos 5 mil 5 periodistas”.

– ¿Tienen registrados 5 asesinatos, no son 7?, se le cuestionó.

“5, 5, en total son siete agresiones y cinco asesinatos y de los cinco también ya lo dije, pero vuelvo a subrayar, en cuatro casos hay 17 detenidos”.

Autor