AMLO conspiranoico: “agencias internacionales” y Claudio X. González hackearon Sedena, “intuye”

Compartir

En un intento de desviar la atención de las corruptelas de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que detrás del hackeo a la Sedena hay “agencias internacionales” vinculadas con Claudio X. González y pidió a los reporteros en la mañana que lo averiguaran. 

Tras meses de revelaciones que exponen la corrupción y privilegios indebidos dentro de su gobierno, AMLO dijo este jueves que detrás del colectivo Guacamaya, que el año pasado hackeó 6 terabytes de información se encuentran “agencias internacionales” vinculadas con Claudio X. González. 

Tras lanzar esta insidia, aclaró que no está seguro, pero que “intuimos”. 

“Porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González”. 

Agregó que en su gobierno no tienen tiempo de investigar quién fue. “Intuimos, pero qué nos vamos a meter, imagínense cuánto trabajo tenemos”. 

Por ello, pidió a los periodistas presentes en la mañanera que ellos hagan la investigación, para saber “quién es Guacamaya”. “¿Por qué no hacen una investigación ustedes sobre eso?”, sugirió. 

“¿Quién hackeó? Fue Guacamaya ¿No? Esa información que hackearon, donde aparece que yo tengo varios males, que estoy malo del corazón y que hipertenso y que tomo un coctel de pastillas y todo eso ¿Quién es Guacamaya? ¿Quién hace ese espionaje?”. 

Fue entonces cuando dijo que su “sospecha” es que fue Claudio X. González, aliado con agencias internacionales. Porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González”.

AMLO sacó el tema luego de ser cuestionado por el uso de Pegasus en su gobierno.  

Dijo que todo lo que se dijo de él es “información ilegal, porque no se puede extraer, hackear, información de ninguna dependencia del gobierno, de ninguno particular”, dijo. 

Un periodista le preguntó si se está investigando, pero, fingiendo inocencia, dijo que no.  

“No, ¡qué nos vamos a meter en eso! No, intuimos, pero para que nos vamos a meter, cuántos trabajos tenemos, ya estamos, en mi caso, con el tiempo encima y necesitamos consolidar el proceso de trasformación y avanzar para que si, toco madera, regresaran los corruptos, que no creo que sea ahora”, no se pueda echar atrás nada de lo que, según él, se ha logrado. 

Se recordará que Guacamaya colectivo se identifica como “hacktivista” y ha publicado que su finalidad es revelar lo que el gobierno esconde y que afecta a la ciudadanía.  

Curiosamente, AMLO critica la ilegalidad del hackeo a su gobierno mientras defiende a Julian Assange, quien hackeó a varios gobiernos.  

Y dijo que para los medios sería más “ético” que investigaran quién es Guacamaya. 

Cabe señalar que el colectivo Guacamaya están en contacto con diversos medios, como Latinus, Proceso o El Universal, que han dedicado meses a analizar millones de archivos confidenciales de la Sedena. 

Entre las revelaciones obtenidas están el precario estado de salud de AMLO, el que José Ramón López Beltrán recibió remdesivir, al igual que el presidente. También, que Beatriz Gutiérrez Muller dispone de personal militar que asigna a conveniencia, incluso para labores domésticas. 

En relación con el uso de Pegasus, nuevamente dijo que su gobierno no espía, sino hace inteligencia, que no es lo mismo. 

Ello, a pesar de que está documentado que durante este sexenio la Sedena espió mediante Pegasus al menos a tres periodistas y varios defensores de derechos humanos.  

Y, a diferencia de hace algunas semanas, en que aceptó tácitamente que se usa Pegasus, hoy lo negó frontalmente, pero aceptó que se usan sistemas que hacen lo mismo.

“No, no opera Pegasus, y además lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México, no necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus”. 

Según él, todas las escuchas se hacen previa orden de un juez, lo que haría legal la actividad. 

Sin embargo, en otro momento de la mañanera dijo que los jueces son gánsteres que están al servicio del poder y las minorías y en contra del pueblo.  

Es con orden del juez, de conformidad con la ley, y hay algo que tiene que ver con los principios nuestros, con nuestros ideales, nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando a adversarios, a defensores de derechos humanos, a luchadores sociales si nosotros padecimos de eso”.

*ofv

 

Autor