El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al advertir que durante su gobierno no habrá “burocracia dorada”.
Ayer, luego de colocar una ofrenda en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, con motivo del 50 aniversario del 2 de octubre, López Obrador aclaró que en su gobierno no se formarán institutos o fiscalías para todo, que engrosen la burocracia, según cita El Universal.
Lo anterior, luego de que integrantes del Comité del 68 le pidieran revivir la Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y Políticos para que los culpables de la masacre del 2 de octubre de 1968 sean llevados ante la justicia.
“No se trata de estar nada más creando aparatos burocráticos, gastando el dinero del pueblo, en mantener a burócratas de altos vuelos, a la burocracia dorada; ya eso se va a terminar”, declaró.
Ahí está el INAI, “ganan como 250 mil pesos mensuales, los consejeros y ¿qué han hecho? ¿Han evitado la corrupción en México? ¡Nada! Al contrario, cuando se fundó ese instituto decidieron que iban a mantener en secreto todo lo que se le condonó de impuestos a los grandes contribuyentes, y hace poco ese mismo instituto de la transparencia resolvió mantener en secreto el caso Odebrecht. Entonces, ya no más farsa, ya no más simulación. Va a haber justicia”, agregó.
No obstante, más tarde, y por tratarse de un tema de “interés público”, el Pleno INAI ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar a conocer la averiguación previa del caso Odebrecht.
Al resolver el asunto, listado en la orden del día de la sesión del 2 de octubre, el Instituto de Transparencia modificó la respuesta de la PGR y le instruyó entregar información relativa a las actuaciones de los agentes del Ministerio Público involucrados en la indagatoria, los avances y el estatus de la investigación.
La resolución derivó de la petición de un particular que solicitó a la PGR conocer el número de expedientes, los delitos y las actualizaciones llevadas a cabo, pero que la Procuraduría negó al alegar que se trataba de un expediente abierto.