Después que la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) recomendó a sus afiliados no transmitir La Hora Nacional por la denuncia presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE) porque en ese programa se hace propaganda favorable a Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de censura al órgano electoral, que ni siquiera ha discutido el asunto.
El pasado sábado se informó que un par de diputados panistas denunciaron ante el INE a la CIRT, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, Morena y Claudia Sheinbaum porque en La Hora Nacional se ha violado el principio de imparcialidad ya que en La Hora Nacional se ha hecho propaganda a favor de la candidata presidencial oficialista. Por esto solicitaron la suspensión de ese programa durante el proceso electoral.
Ante ello, la CIRT reaccionó pronto y el propio sábado aclaró que la producción y los contenidos del programa están a cargo de la Secretaría de Gobernación y que sus afiliados sólo lo transmiten. Mencionó que la denuncia se decía a que “desde hace un tiempo de manera sistemática solo hablan de la candidata del partido en el gobierno y de sus obras cuando fue Jefa de Gobierno, así como conversan de los programas del Ejecutivo Federal”.
Además, en prevención de una sanción por parte del INE, la CIRT recomendó a sus afiliados omitir la transmisión de La Hora Nacional “a partir del programa de mañana domingo 24 de marzo”. También advirtió que estaría pendiente de cualquier medida dictada por el INE y que defenderían sus derechos.
Este lunes López Obrador despotricó contra lo que llamó “censura”, la que, con su ignorancia y mala fe acostumbradas, atribuyó al INE, cuya Comisión de Quejas y Denuncias ni siquiera ha tratado la denuncia de los panistas.
En más y más de sus contradicciones, el tabasqueño dijo que pensaba que ya no existía el programa referido, pero que tal vez hoy es más escuchado, y remató al decir que el INE “censuró” ese programa, y por eso mismo se lanzó contra la CIRT.
“Yo pensaba que ya no existía La Hora Nacional. Pregúntele a la gente sobre La Hora Nacional. Y se atrevieron a censurarla a La Hora Nacional: es algo inédito. A lo mejor ahora La Hora Nacional está más escuchada, pero antes era como un tafil, y ahora no. La censuraron, el INE censuró a La Hora Nacional”, dijo el presidente.
En su furia, López Obrador dijo que la suspensión había sido planteada por el INE, lo que no ha ocurrido, y añadió que “muy afanositos (con todo respeto), de ganagracias”, la acató la CIRT, que se “apuró” a censurar.
Pese a que Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, le mencionó que lo ocurrido no fue una determinación del INE, que “ni siquiera lo ha discutido”, el tabasqueño insistió en culpar al organismo electoral y, al más puro estilo de su némesis, dijo que “haya sido como haya sido, sí, sí era para comentarlo”.
Y llamó a los medios públicos a “que respeten todos y que, aunque estén exagerando y actuando de manera tendenciosa los del INE, los del tribunal, les hagan caso, que no se expongan”.
Sobre la propaganda que, con recursos públicos, en La Hora Nacional se ha hecho de su candidata, el tabasqueño no dijo nada.