El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió la mañana de este lunes que el financiamiento que reciben las organizaciones sociales del país -que él califica como “organizaciones políticas”- por parte del gobierno de Estados Unidos es “intromisión” porque se debe respetar la “independencia de los países”.
“Eso es indebido, que el gobierno de Estados Unidos entregue dinero a estas organizaciones, más en tiempos electorales, no tiene que hacerse, es una intromisión a la vida pública de nuestro país”, declaró el presidente sin mencionar expresamente a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que recibe financiamiento del programa USAID.
En semanas anteriores, el presidente exigió al gobierno de Estados Unidos suspender el apoyo económico a MCCI, al considerarlo “injerencismo” y “golpismo”. Al ser cuestionando este mañana sobre una posible respuesta, López Obrador lamentó que el gobierno norteamericanos no haya tomado en serio su nota diplomática.
“Muy lamentable que el gobierno de Estados Unidos no haya tomado en serio nuestra petición, por eso vamos a seguir insistiendo de manera respetuosa, de que ya no estén financiando a grupos políticos de México y lo mejor sería que no intervinieran para financiar a ningún grupo político del mundo”, agregó.
“Se han quedado callados y alegan de que no están ellos haciendo política”, contestó el presidente @lopezobrador_, al ser cuestionado sobre la respuesta de EU acerca de la presunta financiación a Mexicanos Contra la Corrupción y a otras organizaciones. pic.twitter.com/n7UyXHFs1X
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 31, 2021
El Ejecutivo Federal, una vez más, se quejó del apoyo a organizaciones de la sociedad civil, pero no del financiamiento que, bajo el mismo programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), recibe su gobierno para las fuerzas armadas.
Tampoco su interlocutor ni nadie de su equipo le hizo notar que el pasado viernes, Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, informó que el proyecto presupuestal 2022 solicita un 10% adicional de recursos para el Departamento de Estado y USAID.
Lo anterior con el objetivo de “liderar los esfuerzos con nuestros aliados y socios democráticos para apoyar sociedades abiertas y libres, fortalecer las instituciones democráticas, combatir el creciente autoritarismo y la corrupción, aumentar el respeto a los derechos humanos, apoyar a las poblaciones marginadas y fortalecer la capacidad de los socios para proteger la democracia”.