Debido a su ignorancia acerca de la suspensión provisional contra el programa piloto educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que le dará seguimiento al asunto y que investigará quién fue el juez que la concedió y quiénes promueven los amparos.
Apenas el pasado domingo la organización Educación con Rumbo informó, mediante un comunicado, que, como resultado de su demanda de amparo, el juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México le concedió una suspensión para la entrada en vigor del programa piloto que la SEP implementaría en 960 escuelas públicas.
El juez consideró necesario analizar la constitucionalidad del programa. Educación con Rumbo había alegado que con él se establecerían dos modelos de educación, uno para las 960 escuelas mencionadas, pero que no cumple con el estándar de calidad ni con certeza en los planes, programas y material educativo, ni tampoco capacitación para los maestros, y otro para el resto de las escuelas públicas y privadas.
Así, esa organización considera que el trato a los niños de las 960 escuelas del programa piloto es discriminatorio, que es experimental además de inconstitucional porque no garantiza la educación científica ni de calidad, afirmó Educación con Rumbo.
Este viernes, cuestionado al respecto, López Obrador mostró su ignorancia al respecto en una materia tan relevante como la educación. Así, respondió al reportero sobre el acatamiento a la resolución del juez: “Qué bien que me lo dices, porque fíjate que yo no sabía. Entonces, ahora le voy a dar seguimiento diario y aquí lo vamos a estar tratando”.
Cuando el periodista le inquirió si en este momento se aplica el nuevo programa, el presidente contestó: “No tengo la información que me pides, pero voy a indagar y sí vamos a ver quién fue el juez, por qué razón”.
Dijo que su gobierno no ha actuado en desobediencia de un mandato judicial y, ante su evidente ignorancia sobre el tema, lanzó su acostumbrada filípica contra el PAN, los conservadores, los reaccionarios, una escuela en España y los colegios privados. Al final de todo eso incluso acusó de discriminación, ignorante de que justamente ese es uno de los puntos principales que alegó Educación con Rumbo contra el programa piloto de la SEP.