AMLO busca impulsar “la vida espiritual” y eso “no quebranta el Estado Laico”, asegura líder evangélico

Compartir

El presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), Arturo Farela, dio a conocer que las 7 mil iglesias agrupadas en dicha organización repartirán la Cartilla Moral de Alfonso Reyes. Dicho documento es actualmente impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para moralizar y “purificar” al país.

En entrevista en Radio Fórmula, el pastor dijo que si bien la cartilla tiene “principios y valores bíblicos” repartirla a nivel nacional utilizando a los miembros de los miles de iglesias agrupadas en Confraternice no quebranta el Estado laico, ya que el presidente lo que impulsa es la “vida espiritual” y no la religión.

“Es muy distinta la religión y vida espiritual, el presidente López Obrador frecuentemente nos habla de la transformación espiritual que requiere México y la cartilla nos ayudar a que conozcamos valores universales que nos van a servir para conducirnos mejor, amando al prójimo, al matrimonio, a la familia. El estado laico no se ve quebrantado”.

Esto, a pesar de que el mandatario se ha reunido públicamente en varias ocasiones con líderes de iglesias cristianas evangélicas y ha apoyado que se les den concesiones de radio y televisión para difundir sus ideas religiosas, lo cual es violatorio de la laicidad del Estado.

La Cartilla Moral fue escrita por Alfonso Reyes, por encargo del Secretario de Educación, Jaime Torres Bodet, en 1944, con la intención de “moralizar” al pueblo, al tiempo que se le alfabetizaba.

Dicho documento, que terminó siendo mucho más extenso, profundo y filosófico de lo que la SEP pretendía, es para López Obrador la muestra de los principios y valores que rescatarán al país. Ha ordenado un amplio tiraje y para repartirla a nivel nacional, ha conseguido el apoyo de Confraternice.

Favela señaló que para lograr el reparto “tenemos varias estrategias, la primera es que la haremos llegar a las iglesias que son miembros de Confraternice y ya cada pastor se encargará de entregarla a cada miembro de la iglesia”. Se hará de puerta en puerta y también en eventos masivos.

Los feligreses posteriormente se encargarán de darla a conocer entre la población, señaló.

Autor