América Móvil ya presentó al Instituto Federal de Telecomunicaciones su propuesta de división de Teléfonos de México (Telmex), con el fin de que sea revisado por el órgano regulador, dio a conocer este martes el director de la compañía Daniel Hajj.
En conferencia con inversionistas, a quienes informó sobre los resultados financieros de la empresa durante el primer trimestre del año, el ejecutivo aseguró que se ha cumplido con las medidas regulatorias que les impuso el IFT como agente económico preponderante en el sector telecomunicaciones.
Asimismo precisó que el proyecto de desincorporación de Telmex consiste en separar las operaciones comerciales de venta al público de las ventas mayoristas. La nueva empresa debe tener un margen de independencia que le permita manejar la red local de Telmex, para que el resto de los operadores puedan accedan a esa infraestructura básica en condiciones equitativas.
Hajj apuntó que actualmente hay mayor competencia en el sector telecomunicaciones en México, lo cual se refleja en una oferta más amplia y una disminución significativa en los precios de bienes y servicios, entre 60 y 70%, tendencia que se mantendrá durante el año.
El IFT tiene hasta 70 días para revisar y responder a la propuesta de separación de América Móvil.
(Con información de El Economista y La Jornada)
arg