febrero 22, 2025

Compartir

En la información que hoy Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó a la Bolsa Mexicana de Valores se registra una pérdida de 346 mil 135 millones de pesos en 2019, lo que significa que las pérdidas aumentaron en 92 por ciento respecto a 2018.

En 2018 la pérdida de la empresa fue de 180 mil 419 millones de pesos, por lo que en 2019 esa cifra aumentó en 165 mil 716 millones.

En el documento presentado hoy a la BMV se explica que “cerramos uno de los años más complejos de la historia reciente de Petróleos Mexicanos. La situación operativa y financiera estaba determinada por aspectos negativos (…). Los resultados que aquí se presentan al cuarto trimestre de 2019, están determinados aún por la inercia y los rezagos de los últimos años”.

Asimismo, Pemex informó que sus ingresos totales por ventas se redujeron: en México fueron por 808 mil 522 millones de pesos, una caída de 17.5 por ciento, mientras que de exportación sólo alcanzaron 585 mil 831 millones, una baja de 15.3 por ciento.

Durante una conferencia telefónica con analistas, Alberto Velázquez García, director corporativo de Finanzas de Pemex, comentó que en el plan de negocios de la empresa se estableció una transición de tres años: “El primer año estuvo dedicado a resolver los problemas estructurales y sentar las bases de una nueva política de gestión operativa y financiera de Pemex. A partir de este año, 2020, iremos consolidando estas iniciativas para alcanzar, hacia finales del año y principios de 2021, el equilibrio financiero de Pemex”.

Apenas el pasado 29 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que uno de los objetivos de su gobierno era rescatar a Pemex, lo que se está logrando, ya que se evitó su “quiebra total”.

Aquel día comentó que “todavía no sabemos qué van a decir las calificadoras, pero se rescató a Pemex de la quiebra total después de que durante 14 años se cayó la producción de petróleo”.

Autor