Aprueba INE cambios a lineamientos sobre aparición de menores en propaganda política

Compartir

En cumplimiento de un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones a los lineamientos para la protección de niñas, niños y adolescentes en materia de propaganda y mensajes electorales.

Entre otras disposiciones, se determinó que para la aparición de menores de edad en los spots de los partidos políticos, es requisito indispensable la firma de consentimiento de los padres, en caso que ambos ejerzan la patria potestad, o en su defecto, de quien la ostente.

En el proyecto de acuerdo se establece que deberá documentarse en formato audiovisual, una explicación dirigida a los menores sobre sus derechos al participar en este tipo de mensajes. Esta medida se complementa con la expedición de tres guías metodológicas para que el menor contratado comprenda el alcance sobre su participación en propaganda política o electoral. El partido político deberá garantizar que las opiniones de los menores participantes sean espontáneas, francas y emitidas de manera autónoma.

Al respecto, el presidente del Comité de Radio y Televisión del INE, Benito Nacif, explicó que estos cambios tienen la finalidad de incorporar criterios que garanticen en mayor medida la tutela de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que participan en mensajes de propaganda política electoral.

El acuerdo también prohíbe la utilización de imágenes de menores que sean víctimas, ofendidos, testigos o que estén relacionados de cualquier manera en la comisión de un delito.

Estos cambios realizados por el INE fueron motivados por la sentencia del TEPJF, relacionada con el recurso de queja interpuesto en febrero pasado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para impugnar la aparición del niño Yuawi en promocionales del partido Movimiento Ciudadano, que se popularizaron en las redes sociales. Morena consideró que los derechos del menor estaban siendo vulnerados.

arg

Autor