En airada reacción por la denuncia presentada en su contra por actos de corrupción, el exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, acompañado por el líder nacional de Morena, Mario Delgado, amenazó a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, con fincarle juicio político.
En conferencia de prensa anunciada desde la mañana, Zaldívar, quien ha sido señalado de actuación indebida en su cargo como ministro, acusó de nueva cuenta a Norma Piña de “intervenir en el proceso electoral”, pues según él la investigación que abrió en su contra a partir de una denuncia anónima tiene la finalidad de afectar la campaña de Claudia Sheinbaum, a cuyo equipo él se integró tras renunciar a la SCJN.
Según él, se trata de un “uso faccioso” del Poder Judicial, por lo que se ve obligado “a presentar una denuncia de inicio de juicio político en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, Norma Piña.
La denuncia se hará “por realizar actos que redundan en un ataque a las instituciones democráticas como lo es la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, su organización y la determinación de su presidencia, así como por violaciones a derechos humanos e injerencia en los procesos electorales por la dolosa filtración del auto admisorio”.
Además de la denuncia de inicio de juicio político denunciará a Norma Piña ante la Fiscalía General de la República por delitos contra la administración de justicia, ejercicio ilícito del servicio público, uso ilegal de fondos con fines electorales.
Agregó que interpondrá una queja ante el INE por el supuesto intento de incidir en la contienda electoral y ante el INAI por la filtración de la investigación, entre otras acciones legales en su defensa.
Por su parte, el dirigente morenista Mario Delgado afirmó que la SCJN es parte “del brazo de la guerra sucia de la derecha”, en contra del movimiento representado por el presidente.
Estas declaraciones se dan un contexto de una andanada emprendida desde la Secretaría de Gobernación en contra de la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, tema que se encuentra en revisión ante la Corte. El gobierno federal ha librado una batalla para que se conserve esta medida cautelar, alegando que eso echaría a las calles a miles de delincuentes. AMLO ha acusado a Norma Piña de estar coludida con la delincuencia organizada y liberar a narcotraficantes y asesinos, amparada en la autonomía de los jueces.
Horas antes, Zaldívar declaró en el programa de Ciro Gómez Leyva que Norma Piña está del lado de la oposición representada por Xóchitl Gálvez.
“Me parece muy grave que, quien tendría que cuidar el Estado de derecho, viole el principio de presunción de inocencia, la secrecía de las investigaciones, el derecho de defensa y es claramente que la intención es participar en la contienda electoral ante un escenario que están viendo problemático para ellos en el sentido que se pudieran acabar sus privilegios”, dijo, repitiendo la narrativa de la llamada “cuarta transformación”.
Y justificó su incorporación a Morena:
“Desde el primer día que me hice ministro, yo no estuve jugando a la política partidista en ningún momento, ni como ministro ni como presidente de la Corte. Cuánto consideré que era mi deber apoyar aún más desde una óptica ya partidista, y no solamente con mi afinidad ideológica interna al Movimiento de Transformación, renuncié a la Corte y mi militancia a partir de entonces y siempre ha sido transparente”.
ofv