Caballerizas, viñedos, plaza de toros, hotel: así es el lujoso rancho del diputado Pedro Haces en el Ajusco 

Compartir

El diputado Pedro Haces, gran amigo del líder de la bancada Ricardo Monreal, posee un rancho de ocho hectáreas llamado Bosque Lago, en el Ajusco, con viñedos y un hotel VIP, además de propiedades en tres países distintos, según reveló Mexicanos Contra la Corrupción. 

En un reportaje de Eduardo Buendía se documenta la propiedad del rancho que se ubica en las faldas del cerro del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan. La propiedad cuenta con una amplia casa “tipo hacienda”, plaza de toros, hotel, caballerizas, viñedos, capilla y campo de equitación.  

MCCI recuerda que Haces es el líder de la CATEM, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, que tiene contratos colectivos con el Tren Maya, entre otras obras públicas. 

El 23 de agosto pasado, en su cuenta de X, Haces difundió videos y fotos de una reunión que organizó con diputados de su partido, reunión que se celebró en su rancho. “Qué grato es poder convivir con diputadas y diputados electos de Morena de cada rincón del país, en un rompehielos legislativo. Estamos unidos en torno al liderazo de Ricardo Monreal para impulsar las reformas de la Cuarta Transformación en el LXVI Legislatura”. 

El espacio también sirve para que Haces haga negocio, puesto que se renta para eventos sociales.  

“El salón principal, con una superficie de mil 080 metros cuadrados, ha sido recinto de bodas, conciertos, cenas navideñas y hasta fiestas para políticos, como la que en agosto de 2024 le ofreció a Ricardo Monreal Ávila, líder de los diputados de Morena y amigo de Haces Barba con quien ha compartido vuelos privados en helicóptero para trasladarse de la Cámara de Diputados a otros sitios de manera exprés”.  

Detalla que el salón principal  puede albergar hasta 800 invitados instalados en mesas y sillas, pues tiene mil 80 metros de superficie. Los datos fueron obtenidos de la propia empresa que administra Bosque Lago. Los precios son: evento (por un día) de viernes a domingo, 250 mil pesos. Evento de lunes a jueves (por un día) 150 mil pesos. Si se contrata el servicio de montaje y desmontaje se añaden 100 mil pesos en fin de semana y 45 mil pesos entre semana. Estos precios son para el salón principal. 

Este salón es aparte de la llamada “casa de la familia”, una residencia privada, de dos pisos, tipo hacienda, frente a la plaza de toros. Su balcón principal mira hacia el bosque del Ajusco. 

Se puede rentar también la terraza o una zona llamada “explanada de la cruz”. Ahí caben cientos de personas también. Esta información fue provista por el lugar a MCCI, puesto que tiene un folleto con precios y amenidades. 

MCCI reporta haber hecho un recorrido por el rancho, pues está abierto a posibles clientes. “Se observan en muchas de las esquinas y paredes “Ph”, las iniciales de su dueño”.  

“Documentos consultados por MCCI y el sitio web muestran que la compañía encargada de administrar las fiestas en el rancho es AH Atelier de Eventos SA de CV. Dicha sociedad fue fundada en septiembre de 2018 y sus socias son Martha Susana Lago Robles y Martha Alejandra Haces Lago, esposa e hija de Pedro Haces, respectivamente”, dice el reportaje.  

Dentro del rancho hay caballerizas con caballos pura sangre, viñedos, un centro de equitación equipado para competencias, plaza de toros, capilla, un redondel para peleas de gallos y un hotel boutique de lujo con 21 habitaciones. El precio por noche de la habitación más cara es de 5 mil 500 pesos. La más barata cuesta 3 mil 500 pesos. También hay un restaurante para los huéspedes. La capilla también se puede rentar para bodas.  

La familia Haces también posee otro lugar semejante, también en Tlalpan, llamado Hacienda de las Campanas, que se ubica a un lado de la empresa Servicios Integrales de Seguridad, Limpieza y Mantenimiento, SEGLIM, también propiedad de Haces. “Esta empresa ha estado envuelta en escándalos por contratos millonarios obtenidos con gobiernos priistas y más recientemente morenistas”, recuerda MCCI. 

También hace memoria de otros escándalos en los que se ha visto involucrado Haces, como contratos a sobreprecio obtenidos con el gobierno del priista Javier Duarte en Veracruz, uno de los más escandalosos en cuanto a corrupción. Lo mismo ocurrió durante el gobierno de Alejandro Mura en Oaxaca, antes priista y ahora morenista.  

“Servicios Integrales de Seguridad Limpieza y Mantenimiento SA de CV (conocida como SEGLIM) obtuvo contratos por casi 500 millones de pesos con la administración de Javier Duarte, hoy preso por lavado de dinero y asociación delictuosa”, dice. 

Respecto al gobierno de Oaxaca, apunta que “entre 2017 y mediados de 2019, la empresa SEGLIM bajo el control de Haces y de su Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada recibió contratos por al menos 346.8 millones de pesos. En el escrito se indica que la mayoría de los convenios fueron otorgados por adjudicación directa. 

Pero no quedan ahí los involucramientos de Haces con la administración pública, pese a su condición de legislador. 

“En 2018, Pedro Haces ofreció su respaldo a Morena y a Andrés Manuel López Obrador en su camino a la Presidencia. Su lealtad con el partido, llevó a que su confederación, CATEM, fuera favorecida con trabajos como la transportación de materiales para el Tren Maya y a tener el respaldo público del tabasqueño”, indica. 

El sindicato operado por Haces ha participado en numerosas irregularidades y a su vez, sus agremiados y los empleados de sus empresas han denunciado malos tratos y retrasos en los pagos por parte de la empresa de limpieza y seguridad del diputado, quien fue nombrado Coordinador de Operación Política de la bancada por Ricardo Monreal.  

MCCI recupera dos datos relevantes: 

“Pedro Haces fue detenido en 1998 por la entonces Procuraduría del Distrito Federal. Al líder obrero se le imputó robo de auto y portación de arma, según una publicación de Reforma”, refiere. 

El otro: “El mismo diario reportó que en el año 2000, el Consejo Nacional de Seguridad Privada lo acusó de extorsionar y vender protección, cuando Haces Barba era dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada”. 

 ofv

Autor