Candidato de Va Por Tamaulipas utiliza en campaña una aeronave propiedad de empresa norteamericana bajo sospecha de enviar “narcoaviones” a Venezuela

Compartir

El avión Cessna matrícula N97JK en el que se traslada el candidato de la Alianza va Por Tamaulipas, César Verástegui, en sus recorridos de campaña, pertenece a la empresa norteamericana Aviation Trust Company LLC Trustee, una de las ocho compañías propietarias de aeronaves con cargamentos presuntamente de drogas, que fueron derribadas por las fuerzas armadas de Venezuela entre 2019 y 2021.

La aeronave es un avión bimotor de hélices, Cessna modelo 1978, con número de serie 414A0052 que según los registros públicos de aviones en Estados Unidos fue registrado a nombre de la compañía norteamericana con sede en Oklahoma, el 9 de septiembre de 2020.

La nave ha tenido nueve propietarios en los últimos 16 años, y previo al registro más actual, que expira en 2030, fue propiedad de Obrien Aviation Inc, del Estado de La Florida, quien la trasladó a Laredo, Texas y la vendió a Más Aero LLC.

Aviation Trust Company LLC ha sido señalada en investigaciones periodísticas y judiciales como una de las empresas norteamericanas identificadas como propietarias de aeronaves derribadas por fuerzas de seguridad de Venezuela, presuntamente involucradas en el tráfico de cocaína.

El portal especializado es.bellingcat.com, señala en un reporte de marzo del año pasado, que registrar aeronaves en EEUU con el esquema de LLC e suna forma de maximizar el anonimato y la evasión fiscal al comprar un avión, además que dichas figuras empresariales puden alquilar la aeronave y si hay problemas, tanto el arrendatario como los miembros de la LLC están protegidos.

Según Bellincat, “de las 12 aeronaves registradas en los EEUU que identificamos como destruidas en Venezuela desde 2019, establecimos que todas las que supuestamente eran narcoaviones estaban registradas por fideicomisos, LLC o fideicomisarios de LLC”.

En la lista, en primer lugar, aparece la empresa propietaria del avión Cessna que utiliza César Verástegui para recorrer Tamaulipas como candidato del PAN, el PRI y el PRD, pero en la lista aparecen otras siete: Aircraft Holding Solutions, Aircraft Guaranty Corp, Technical Aviation, Aircraft Guaranty Corp, KMW Flight, Onpoint Avionics y JF Aviation.

“Venezuela ha sido durante mucho tiempo un punto de tránsito para las drogas producidas en Colombia, y las aeronaves clave para transporte de drogas a Norteamérica y Centroamérica. Algunos informes incluso sugieren que el tráfico de estupefacientes es tan lucrativo que los traficantes utilizan los aviones una sola vez y luego los destruyen”, destaca el reportaje.

En el caso del avión Cessna N97JK, la revista Proceso dio a conocer que es el transporte del candidato aliancista y que entre el 3 y el 16 de abril, justo en las primeras dos semanas de campaña, ha tenido 11 vuelos saliendo de aeropuertos como el de Monterrey o Reynosa, para trasladarse a Tampico, Ciudad Victoria o Nuevo Laredo, o a McAllen, en Texas.

El 12 de abril, Verástegui Ostos, a quien apodan “El Truco” tuvo “una agenda apretada al viajar de Monterrey a Victoria y de ahí a Nuevo Laredo, para regresar en la misma jornada a la capital de Nuevo León. El 14 volvió a subir a la nave y viajó de Monterrey a Tampico, para pasar de ahí a un sitio no especificado”, sostiene proceso.

El equipo de comunicación del ex secretario general de Gobierno del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dijo al semanario que respondería a estos señalamientos a través de su equipo jurídico, que se encargaría de responder a cuestiones sobre la fiscalización de estos viajes dentro de los gastos de campaña, y la austeridad de sus giras. Sin embargo, la información no fue enviada.

Para las campañas que iniciaron el 3 de abril y terminan el 1 de junio, El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) fijo como tope de gasto de campaña para gobernador en 147 millones 329 mil 598 pesos.

Autor