El caso de la Sierra de San Miguelito no fue una revelación del periodista Julio Hernández “Astillero” al gobierno y el presidente Andrés Manuel López Obrador mintió al señalar que no conocía del mismo, ya que su administración se pronunció en torno al asunto el 8 de enero de 2021.
Este 28 de julio Hernández se presentó en la mañanera para “exponer” el caso, sobre el cual el presidente dijo no tener conocimiento alguno.
Pero un tuit publicado por el vocero de presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, el pasado 8 de enero, muestra que el gobierno federal sí conocía del caso, que lo expuesto por Astillero no fue ninguna revelación para ellos y por tanto, todo el escándalo en torno se desnuda como una simulación entre el periodista y el gobierno federal.
El tuit de Ramírez Cuevas señala que “el Ayuntamiento de San Luis Potosí quiere autorizar la depredación de la Sierra de San Miguelito y su Cañada del Lobo, desconociendo su estatus de zona de reserva y los esfuerzos para su protección del gobierno federal. Sería un ilegal golpe al patrimonio natural de los mexicanos”.
Sin embargo, este 28 de julio, durante la mañanera, AMLO dijo “no conozco el proyecto”. Esto, luego de una larga exposición hecha por Astillero, presente en la conferencia para ejercer su “derecho de réplica”, luego de haber sido acusado por Elizabeth García Vilchis de mentir en la sección “Quién es quién en las mentiras”.
La mención de Astillero en la conferencia del 21 de julio provocó un revuelo en redes y fue pretexto para que los afines a AMLO aseguraran que Astillero es un periodista crítico al gobierno. Algunos incluso lo insultaron. Astillero llamó a Vilchis “comisaria” y exigió derecho de réplica. Días antes, el periodista “retó” a Carlos Loret de Mola a demostrar quién de los dos es más crítico de la Cuarta Transformación.
Según dijo Vilchis, Astillero mintió al asegurar que La Cañada del Lobo se encuentra en riesgo de no ser declarada parte de un Área Natural Protegida. Astillero también dijo, en días pasados, que la Semarnat era parte del intento de que esa franja de territorio, ubicada en la Sierra de San Miguelito, se cediera a particulares para hacer un fraccionamiento.
Como resultado, se generó un intercambio ríspido entre el periodista y el gobierno, que resultó en que el primero se presentara en la mañanera a “dar a conocer” al presidente el caso, hacer fuertes observaciones y hasta exigir disculpas a García Vilchis.
El intercambio dio a AMLO ocasión de “prometer” que protegerá la Sierra, de afirmar, indignado, que él jamás ha dañado el medio ambiente y, también, de que en redes sociales sus simpatizantes aplaudieran la gran “libertad” que ofrece a la prensa que lo critica.
Pero este tuit deja en claro que si el gobierno conoce el caso desde enero, entonces todo lo demás no tiene sentido.
Al respecto, el director de etcétera, Marco Levario Turcott, dijo que el intercambio entre Astillero y AMLO fue meramente un show y “pura cháchara”.
Sobre el tuit señaló: “Esta es una pieza del show de ayer. Desde hace por lo menos 7 meses el gobierno conoce el tema San Miguelito. No es una revelación de Julio Astillero y el gobierno ya tiene una posición al respecto. Es decir, el supuesto intercambio democrático entre AMLO y él es pura cháchara”.
Esta es una pieza del show de ayer. Desde hace por lo menos 7 meses el gobierno conoce el tema San Miguelito. No es una revelación de Julio Astillero y el gobierno ya tiene una posición al respecto. Es decir, el supuesto intercambio democrático entre AMLO y él, es pura cháchara. pic.twitter.com/oDWeynzY5I
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) July 29, 2021
La presencia de Astillero en la mañanera fue ampliamente publicitada, tanto por el periodista como por el gobierno.
Además, generó intensa conversación en redes sociales en varios sentidos. Los afines a AMLO aplaudieron la gran libertad que según ellos otorga el presidente a los periodistas que lo critican y usaron el caso para aseverar que el actual gobierno no frena la libertad de expresión. Algunos también manifestaron su decepción contra el periodista, por haberle vuelto la espalda a la Cuarta Transformación.
Muchos, además, afirmaron que el periodista no ha mostrado pruebas de que la Semarnat esté involucrada en el despojo.
Los simpatizantes de Astillero le aplaudieron su supuesto valor al confrontar al presidente y le felicitaron por mantenerse siempre “crítico e independiente”.
También hubo una tercera postura: quienes se mostraron escépticos sobre la veracidad del intercambio y aseguraron que se trató de una escenificación a la que se prestó Astillero para lavarle la cara al gobierno y hacer quedar a AMLO como abierto a la crítica y dispuesto siempre a conceder derecho de réplica a la prensa.
Sobre eso, cabe señalar que durante la transmisión de la conferencia, hecha por personal de la presidencia, los camarógrafos apuntaron repetidamente al rostro molesto de la titular de Semarnat, María Luisa Albores y al rostro adusto de AMLO mientras escuchaba al periodista.
El intercambio entre ambos fue ampliamente documentado por etcétera y puede consultarse aquí:
https://etcetera-noticias.com/nacional/hernandez-acciones-legales-estigmatizacion-periodistas-amlo/
*ofv