Mediante una nueva filtración a medios norteamericanos, el gobierno de Donald Trump envió otra advertencia el gobierno mexicano, en el sentido de que la CIA está analizando el modo de realizar operaciones directas en contra los carteles en suelo mexicano sin que ello derive en afectaciones para Estados Unidos y la propia agencia.
Lo único que ha frenado hasta ahora acciones de fuerza directa es la posibilidad de causar daños colaterales a viviendas y a civiles mexicanos y norteamericanos, de acuerdo con el portal CNN. La preocupación de proteger a norteamericanos es la prioridad.
Según el reporte difundido ayer lunes por dicho medio, la agencia “revisa sus facultades para usar la fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países”. Ello, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que la relación con Estados Unidos es buena, cordial y de completo respeto a la soberanía mexicana.
El uso de la fuerza se enmarca en la declaratoria de grupos criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras, lo que de acuerdo a la ley norteamericana faculta a ese país a realizar accciones unilaterales para combatir a grupos que amenacen su seguridad nacional.
Como en otras filtraciones que se han dado en meses pasados, en esta también se cita a funcionarios anónimos y “personas informadas sobre el asunto”. Este tipo de notas se han vuelto recurrentes en ciertos medios norteamericanos y se han usado para lanzar advertencias no oficiales al gobierno mexicano, mientras de manera formal se mantiene una relación cordial.
Dice CNN que no se indica que Trump haya ordenado a la CIA tomar medidas directas (aunque tampoco se niega que lo haya hecho). Enfatiza que el mencionado análisis de “facultades” busca “comprender qué tipo de actividades la CIA podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones disponibles, según las fuentes, lo que subraya la seriedad con la que el gobierno de Trump está considerando esta posibilidad”.
A la CIA le preocupa que en esta clase de operaciones se llegue a la muerte accidental de un ciudadano estadounidense y lo que eso implicaría para la CIA.
“Si algún gobierno presiona a la Agencia para hacer algo que pueda tener importantes consecuencias negativas para ella, querrá verificar dos y tres veces: ‘¿Es legal?’ y ‘¿tenemos una dirección política extraordinariamente clara para hacer lo que vamos a hacer?’”, dice la nota, citando a un funcionario de la agencia.
Esto, porque las zonas en las que se debería actuar tienen población norteamericana o están cerca de ciudades norteamericanas.
Una de las fuentes de CNN aseguró que la CIA tiene tanto la facultad legal como las habilidades para usar la fuerza letal, pero que lo que preocupa son “las implicaciones de que los estadounidenses resulten heridos o muertos debido a su amplia presencia en la zona” a atacar.
Esto, tanto por eventuales consecuencias de las propias operaciones como de posibles represalias por parte de los carteles. Recuerda que los carteles no solamente tienen presencia en México, sino que hay células en muchas ciudades de Estados Unidos.
En la nota firmada por Zachary Cohen, CNN refiere que en el pasado la CIA ha tenido problemas con la justicia de su país por excederse en sus facultades legales y no quieren verse en una situación semejante en caso de ejecutar acciones contra los carteles. Otro punto que la CIA quiere cuidar, siempre según este medio, es no provocar un diferendo político entre México y Estados Unidos.
En reacción, este martes la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esa clase de acciones “no resuelven nada”.
“Lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones que tienen que ver con inteligencia, investigación, coordinación y cero, impunidad, por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones, y tampoco creemos que vayan a ocurrir, porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas, entonces, no, en México, eso no”, dijo.
ofv