Según información de Latinus, en la construcción del tramo donde ocurrió el descarrilamiento del Tren Maya el pasado lunes participaron Grupo Indi y el Clan de Andrés López Beltrán, ambos muy beneficiados por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Tras el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya cerca de la estación de Tixkokob, en Yucatán, en medios y redes sociales se difundieron las expresiones de burla que en una conversación tuvieron Amílcar Olán y Pedro Salazar Beltrán, amigo y primo de López Beltrán, sobre una situación que, al parecer, esperaban como vendedores del balasto para la obra, cuya calidad no fue verificada gracias a que dieron “moches”. Este martes Latinus informó que en la parte donde ocurrió el incidente sí hay piedra suministrada por el Clan de Andy, vendida a Grupo Indi.
En la nota “El tramo donde se descarriló el Tren Maya tiene balasto que el constructor predilecto de Sheinbaum y AMLO compró a ‘El Clan’”, de Mario Gutiérrez Vega, se detalla que Grupo Indi intervino desde 2020 en la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, justo en donde ocurrió el descarrilamiento del pasado lunes. En 2021 esa empresa y otras obtuvieron un contrato del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por 36 mil millones de pesos para adquirir trenes y sistemas ferroviarios.
En 2022, una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reportó que en la construcción del Tramo 4 del Tren Maya el Fonatur hizo pagos anticipados mayores a los permitidos a las empresas proveedoras de rieles, además de que a estas se les permitió entregar con gran retraso, para lo cual se establecieron convenios modificatorios con los que lograron evadir sanciones. Además, incluso fueron entregados rieles de distintas medidas.
Como refiere la nota de Latinus, los gobiernos de López Obrador y de Sheinbaum han concedido contratos a Grupo Indi por 66 mil millones de pesos, un sexenio dorado para este corporativo. En la obtención de ellos ha tenido un papel importante un personaje: Luis Francisco Deyá Oropeza, quien ha estado peloteando sus empleos entre aquel corporativo y los gobiernos federal y capitalino, y ha sorteado sin ningún problema ni consecuencia los grandes reparos que el tabasqueño ha puesto a ese paso entre la función pública y el empleo en empresas privadas.
Para realizar sus obras en el Tren Maya, Grupo Indi compró balasto a prestanombres y empresas de de Amílcar Olán, parte clave del Clan de Andy López Beltrán, con la obtención de miles de millones de pesos por la venta de su piedra y del flete de ella.
El 11 de marzo de este año Latinus presentó audios en los que se escucha una conversación entre Amílcar Olán y Pedro Salazar Beltrán, en la que este dice en tono burlón pero profético: “Ya cuando se descarrile el tren ya va a ser otro pedo”.
Eso ya empezó a ocurrir. En su conferencia de prensa de este martes, López Obrador dijo que ya se realiza una investigación sobre el descarrilamiento, “porque sí está raro”, y que, además, “se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.
Pero el presidente no mencionó que la investigación vaya a incluir a los constructores ni a quienes surtieron los materiales, el amigo y el pariente de Andrés López Beltrán, pese a que estos últimos anticiparon el descarrilamiento.