Una queja más contra la indolencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la que le dirigió Adrián LeBarón, quien denunció que, pese a las agresiones de la delincuencia contra su familia, para ese organismo no son víctimas. Esto ocurrió después de un duro juicio que dirigió al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante su cuenta de Twitter, LeBarón recordó el atroz crimen que su familia sufrió en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, cerca de los límites con Chihuahua, así como varias acciones que el crimen organizado ha enderezado contra su comunidad, muchas de las cuales se mantienen en la impunidad.
Este miércoles, LeBarón publicó lo siguiente en Twitter: “Acribillan y quemaron a mi hija y 4 nietos. Mi comunidad ha sido perseguida, secuestrada, vivimos a la sombra del crimen y hoy la @CNDH me dice que no calificamos como víctimas. No entiendo que debe pasar para que termine esta era de sangre y dolor”.
LeBarón también ha comentado en su cuenta de Twitter otros actos delictivos del crimen organizado que ha dado muestras de su poder. Apenas el pasado martes publicó lo siguiente a propósito de un video que circuló en redes sociales en el que se pueden ver los cadáveres de víctimas de la violencia en una carretera: “Somos esclavos de los terroristas SIN JUSTO CASTIGO AL CRIMEN LA LIBERTAD QUEDA SIN DEFENSA”.
Antes hubo claros señalamientos contra las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la situación del país. El domingo criticó su dicho sobre el uso de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública.
El sábado pasado LeBarón retomó una comentario de prensa publicado en Entrelíneas en la que se le menciona, en la que se dice que él, aunque el mandatario celebre la captura de todos los involucrados en el crimen de 2019, afirma que falta por detener a unos 80 sicarios relacionados con el caso, “así que aunque el tabasqueño se jacte de que en México no existe impunidad, eso solamente ocurre en su cabeza, en un país de ensueño”.
Además, ese mismo día solicitó a Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, que retomara la denuncia que su familia presentó contra los funcionarios presuntamente coludidos en el crimen de 2019.
Acerca de una de las últimas acciones realizadas sobre el caso, la detención de Freddy Calles Romero, el Tolteca, uno de los presuntos autores de la masacre de 2019, LeBarón escribió: “Es la captura del Tolteca, criminal que hoy se encuentra donde debe de estar, y de donde nunca debió salir, alguna vez estuvo preso y lo dejaron ir… Todos deberían ser responsables de sus acciones…”.
Ese 26 de junio el presidente López Obrador declaró al inaugurar una instalación de la Guardia Nacional en Ensenada, Baja California: “El país está en calma, hay gobernabilidad, hay tranquilidad”.
Ese mismo día, en ocasión de la publicación de Entrelíneas referida arriba, Adrián LeBarón tuiteó lo siguiente: “Obrador miente como respira”.
Cuatro días después, LeBarón informó que la CNDH no considera como víctimas a sus familiares.
Obrador miente como respira 👇👇👇👇👇👇👇 https://t.co/8TlkyW6xfs
— Adrián LeBarón (@AdrianLebaron) June 26, 2021