Pese a que la legislación electoral en el Estado de México y a nivel federal establece la prohibición de inducir al voto en favor o en contra de algún partido o candidato, difundir resultados de encuestas antes del cierre de las casillas, a lo largo de la jornada electoral se registraron diversas irregularidades que vulneraron esta disposición.
Después de las 15:30 horas, usuarios de redes sociales difundieron resultados una presunta encuesta de salida atribuida a la empresa Consulta Mitofsky. De acuerdo con un reporte de la Agencia Quadratin, Roy Campos, presidente de dicha casa encuestadora, desmintió la información, que continuó divulgándose tanto en Twitter como Facebook.
De igual manera, a través de grupos de WhatsApp se difundió desde las 16:00 horas una encuesta realizada por una consultora denominada Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política S:C.
Asimismo, desde las 18:00 horas, también desde las redes sociales, simpatizantes de los diferentes partidos comenzaron a difundir resultados de algunas casillas, a través de fotos tomadas al cartel que se coloca en la puerta de las casillas. Incluso, a través de la intercacción con las cuentas oficiales de personaje políticos como la dirigente del PRI en el Estado de México, usuarios de redes difundían estos datos.
Por medio de la red social Facebook se difundió un video donde funcionarios de la casilla 1619, con sede en la colonia Fuentes de Aragón, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, denunciaron la irrupción de un comando armado. No hubo heridos ni sustrajeron nada, pero tiraron el material electoral que se encontraba en las urnas. Dicha versión fue confirmada por medios de comunicación.