Respecto a la investigación que en el Poder Judicial se ha abierto contra Arturo Zaldívar y varios personajes cercanos a él, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México destacó que también los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son sujetos de responsabilidad en casos de corrupción, y llamó a que nadie se escude en momentos electorales.
Ese importante Colegio se pronunció en el marco de las indagatorias sobre el ministro en retiro y varios de quienes fueron sus colaboradores, como Carlos Alpízar Salazar, quien fue secretario de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, por presiones contra jueces y magistrados, corrupción y extorsión, delincuencia organizada y violencia de género, entre otras acusaciones.
Para fundamentar su pronunciamiento el Colegio refirió la reforma constitucional y legal de 2021 que fue, paradójicamente, impulsada por Zaldívar, encaminada a evitar la corrupción, el nepotismo y la violencia de género. Resaltó que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en su artículo 108, establece que “las y los Ministros de la Suprema Corte pueden ser sujetos de responsabilidad, con la sola limitante de que no pueden ser privados de sus puestos”.
Desde el viernes Zaldívar ha reclamado que la investigación tiene motivos político-electorales y ha argüido supuestos vínculos entre Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, y Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México. En ese sentido viene un señalamiento del Colegio de Abogados: “Deben acatarse y nadie puede, ni debe, estar por encima de las instituciones, ni mucho menos escudarse en momentos electorales para ser investigado”.
“Este colegio de profesiones exhorta a todos los actores políticos a no inhibir, confundir o desviar la atención respecto a la investigación de posibles actos de corrupción dentro del Poder Judicial”, manifiesta el Colegio.
También expresa que en el procedimiento en marcha deben ser respetados derechos y garantías como el debido proceso y la presunción de inocencia, “conforme a lo cual será posible conocer la verdad de los hechos”.
Apenas el martes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación manifestó su apoyo a la ministra presidenta de la SCJN y reprobó la intención intimidatoria y difamatoria del juicio político que Zaldívar anunció que solicitará contra Piña.