Mientras impulsa combustibles fósiles, AMLO critica a empresas que “destruyen el ambiente”; amaga con “poner orden”

Compartir

Aunque ha criticado con sorna a los actores políticos que defienden el medio ambiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo defensor del agua y de “la vida” y dijo que si las grandes empresas del norte del país no entienden que deben cuidar el agua, su gobierno tendrá que tomar “medidas enérgicas”.

Su amago se dirigió específicamente a las grandes empresas productoras de leche y de cerveza, que requieren grandes cantidades de agua para sus procesos.

“Tenemos que convencer de que en el norte ya no se puede crecer con el uso excesivo del agua. ¿Cómo poner cerveceras en el norte? Y es lo mismo en el caso de la producción de leche en La Laguna. No se trata de que se deje de producir la leche, sino ya no seguir ampliando la áreas de cultivo de alfalfa, porque significan más agua para producir leche”.

En una visita realizada este 28 de marzo a Cuatro Ciénegas, Coahuila, el presidente incurrió en una más de sus acostumbradas contradicciones, al criticar la “codicia” de quienes destruyen el medio ambiente, aun cuando aprueba e impulsa que la Comisión Federal de Electricidad queme grandes cantidades de combustóleo para generar electricidad.

Ante el gobernador Miguel Riquelme y miembros de su gabinete, AMLO dijo que es necesario “avanzar en esa idea de conservar el agua, de cuidar la vida” y de lo contrario, “tendríamos que tomar decisiones enérgicas, estrictas, porque por encima de todo está el agua y está la vida”.

“Pero todo tiene un límite. Si se quiere arrasar, si se quiere destruir la naturaleza nada más por la codicia, vamos a tomar decisiones y vamos a poner orden”.

La semana anterior, el diario español El País publicó que las múltiples confrontaciones, amenazas y hasta insultos que el presidente profiere hacia la prensa y toda clase de actores políticos y económicos, forman parte de una estrategia política para mantenerlo en “el centro del tablero” político, de cara a las elecciones del próximo 6 de junio.

AMLO dijo que en el “periodo neoliberal” se puso por encima el desarrollo económico sin cuidar el medio ambiente.

“En el caso de manejo del agua, eran los empresarios más influyentes los que ponían al director de la Conagua, así estábamos, y ahora no, la directora de la Conagua es una investigadora, una científica, además de que le tiene mucho amor al agua, que no se va a vender, que no está al servicio de un grupo de interés creado”.

Pero, a pesar de la preocupación que dice tener por el medio ambiente, en varias ocasiones AMLO ha despreciado el desarrollo y uso de la energía eólica y solar para generar electricidad, mientras considera adecuado impulsar las hidroeléctricas y termoeléctricas.

Este lunes se dio a conocer, por ejemplo, que desde que gobierna López Obrador, la Termoeléctrica de Tula ha incrementado su quema de combustóleo, utilizando el doble de este combustible que de gas natural, con el resultado que en el Valle de México se han dado al menos 6 picos de contaminación atmosférica por azufre en lo que va de 2021.

De esta forma, el mandatario demuestra una vez más que siente animadversión en contra del sector privado, aunque en ocasiones haya dicho que su gobierno quiere impulsar la inversión.

No obstante, decisiones como la Ley de la Industria Eléctrica, la propuesta reforma a la Ley de Hidrocarburos, la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y el nuevo aeropuerto que construye el Ejército, al igual que la obra del Tren Maya, pone de manifiesto que el presidente busca debilitar conscientemente al sector privado.

Autor

Scroll al inicio