De acuerdo con la normatividad que rige al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el límite para la adquisición de vehículos es de 600 mil pesos, sin embargo, con la compra de unidades que rebasan el millón de pesos, el organismo contraviene sus propias leyes.
El martes pasado se reveló que el TEPJF compró para sus magistrados cinco camionetas de lujo con valor global de 4.5 millones de pesos: Dos Suburban de un millón 36 mil pesos cada una, dos Tahoe de 897 mil pesos y una Acadia de 679 mil pesos.
Foto: Iván Stephens
La presidenta de órgano electoral, Janine Otálora, justificó la adquisición de estas camionetas al argumentar que se realizó en noviembre del año pasado conforme a los procedimientos administrativos y dentro del presupuesto asignado. No obstante en los Lineamientos para la Asignación, Uso y Control de Vehículos y Cajones de Estacionamiento del TEPJF, se estipula que los vehículos de apoyo al cargo para los magistrados de Sala Superior, el costo máximo unitario debe ser de 600 mil pesos y para magistrados de Sala Regional de 400 mil pesos, ambos con IVA.
Los lineamientos señalan también que un vehículo de apoyo al cargo es aquel que se proporciona a los servidores públicos de mando superior "para coadyuvar al mejor desempeño de sus funciones y al cumplimiento de sus responsabilidades". Sin embargo, para burlar sus propias normas, el TEPJF argumentó que las camionetas no entran en la categoría de “vehículos para apoyo al cargo" y ello le permitió rebasar el techo de gasto permitido.
(Con información de El Universal)
arg