El mismo empresario que tuvo a cargo la seguridad del albergue de Ciudad Juárez donde murieron 40 migrantes posee una concesión del Parque Bicentenario que le permite realizar 10 eventos masivos al año, pagando sólo 1 millón 270 mil pesos al año a las autoridades. Se trata de George McPhail Trouyet.
Una nota de Mexicanos Contra la Corrupción apunta que este individuo es el accionista mayoritario de la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA y también presidente del Consejo de Administración de Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP. La empresa de seguridad estaba a cargo del custodio del albergue en Ciudad Juárez en donde en marzo de 2023 murieron 40 migrantes por un incendio.
La otra empresa gestiona los eventos masivos en el Parque Bicentenario. Asimismo, se recordará que Grupo Eco, de Diego Jiménez Labora, fue la empresa productor del Festival Ceremonia, en donde el sábado murieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández.
La investigación informa que la concesión para operar eventos en el parque se le concedió a NLP al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, en marzo de 2018, y que McPhail ha presidido dicha empresa desde el año 2020.
“El Gobierno federal, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), otorgó el 1 de marzo de 2018 la concesión por 25 años (es decir, hasta el año 2043) de 55 hectáreas del Parque Bicentenario a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP”, indica la nota de Raúl Olmos y Lucía Vergara.
Apuntan los reporteros que la concesión autoriza a la empresa en exclusiva para crear “experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad, manteniendo el ingreso al parque de manera gratuita”, aunque se autoriza el cobro a las áreas donde se realizan los eventos. Se le permite un máximo de diez eventos al año, previo aviso al INDAABIN a cambio de una cuota de 1 millón 270 mil pesos al año”.
El título de concesión permite el aprovechamiento y uso de más de 9 hectáreas. El parque tiene 55 hectáreas. La concesión fue firmada en 2018 por el entonces director del INDAABIN, Alan Daniel Cruz Porchini que actualmente ocupa el cargo de Director de Coordinación Laboral en el IMSS, con un salario de 156 mil pesos mensuales.
El reportaje completo puede leerse AQUÍ.
ofv