Casi una semana después de que Juan Francisco Picos Barrueta, el Quillo, fuera encontrado culpable del homicidio de Javier Valdez Cárdenas, se le dictó condena: 32 años de prisión por su participación en el crimen.
Según reporta la organización Propuesta Cívica, en una audiencia realizada este jueves el juez Noé Egure Yáñez determinó la condena de Picos Barrueta: 32 años y tres meses en la cárcel, además del pago de la reparación del daño.
El pasado 8 de junio el mismo juez había encontrado culpable a Picos Barrueta por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja cometido el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, además de que el crimen fue cometido por la actividad periodística que desarrollaba Valdez Cárdenas.
Durante el juicio fue tomado en cuenta el trabajo periodístico de Valdez Cárdenas expresado en su nota “Dámaso y la escuela del gran dador”, publicado en Riodoce en mayo de 2017, donde hizo una comparación entre Dámaso López Núñez, el Lic, y su hijo Dámaso López Serrano, el Minilic, del que escribió que no podría llenar el puesto de su padre como líder de una banda, y al que incluso llamó “gatillero de utilería”.
Por ese trabajo López Serrano habría ordenado el asesinato del periodista, por lo cual se encuentra inculpado como autor intelectual. Por ello la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) obtuvo, en enero de 2020, una orden de aprehensión en su contra.
Sin embargo, López Serrano se entregó a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos en julio de 2017, y se ha mantenido como testigo protegido. La Feadle ya ha solicitado su extradición a las autoridades de Estados Unidos.
De esta forma ya son dos personas que fueron encontradas culpables del asesinato de Valdez Cárdenas que han recibido condena: antes fue Heriberto Picos Barraza, el Koala, quien purga una pena de 14 años y 8 meses de cárcel, además de que debe pagar la reparación del daño, que es por 9 millones de pesos.
Los restos de otro de los participantes en el homicidio, Luis Ildefonso Sánchez Romero, el Diablo, fueron hallados en septiembre de 2017 pero identificados hasta febrero de 2018.
Tras la condena contra Picos Barrueta, Griselda Triana, viuda de Valdez Cárdenas, escribió: “Aunque para mí y mi familia no habrá jamás pena que sea suficiente, es justo reconocer que sí es un resultado que brinda un poco de paz a nuestros corazones”.
Además, calificó la condena como un logro de la Feadle y de Propuesta Cívica, y consideró: “Es un día importante para la libertad de expresión así como de nuestro derecho a la información. Hoy ha quedado demostrado que cuando se tiene voluntad sí se puede castigar a quien asesina a un periodista. Hoy también se demuestra que sí se pueden bajar los índices de impunidad”.
Finalmente, recordó que aún falta procesar a López Serrano, y agradeció su apoyo a Reporteros Sin Fronteras, al Comité de Protección de Periodistas, a Artículo 19, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas-Derechos Humanos, a La Jornada y a Riodoce.