Costo de los libros no es la causa por la que la gente no lee, sino la falta de hábito, dice la CANIEM

Compartir

Para Carlos Anaya-Rosique, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), es inadecuado el planteamiento del encargado de despacho del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II de “forzar” a las editoriales a bajar el precio de los libros y consideró que el fomento a la lectura debe impulsarse desde múltiples frentes.

En entrevista para Aristegui Noticias, expuso que el costo de los libros no la principal causa de que la gente no lea, sino que este asunto tiene que ver más con los hábitos de las personas y es en este punto donde hay que centrar la estrategia, por ejemplo, inculcando esta práctica desde los primeros años de la formación escolar. Otro aspecto a tomar en cuenta es la necesidad de hacerlos más accesibles, no únicamente para comprarlos sino para tener contacto habitual con ellos, a través de las bibliotecas, es decir, que se construyan más establecimientos de este tipo en todo el país.

“Un joven gasta más en un videojuego en parte porque hay muchas tiendas, y eso que no son artículos baratos. El costo no es un tema, en cambio debemos impulsar el acceso por medio de la construcción de librerías o de la dotación de acervos amplios y relevantes a las siete mil cuatrocientas bibliotecas que existen en el país”, señaló.

Asimismo, subrayó que tampoco le parece lo más indicado que los libros sean regalados como una política de Estado, si no hay un acompañamiento comunicativo y formativo sobre la importancia de fomentar la lectura a todos niveles, y no únicamente con fines de adquisición de conocimientos, sino como una actividad placentera y de esparcimiento.

No obstante, el presidente de CANIEM saludó la iniciativa del gobierno federal de instrumentar una estrategia nacional de lectura y manifestó la voluntad del sector editorial de coadyuvar en ella, no sólo como promotor, sino también con el fin de llegar a acuerdos para coeditar colecciones de libros y hacerlos más accesibles a la población.

arg

 

Autor