El diputado panista Santiago Creel se pronunció por un método de elección del candidato a la Presidencia de la República por parte de Va por México que tenga el mayor consenso para que cuente con legitimidad y que la unidad sea prioritaria.
En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, el legislador fue cuestionado sobre el proceso de selección del candidato opositor a la Presidencia y las críticas que la senadora Lilly Téllez ha lanzado contra él por el planteamiento del PAN de presentar un millón de firmas para participar.
Creel consideró que “el tema es que podamos arribar a un método que tenga el mayor consenso posible para que quien salga y represente a la coalición Va por México tenga plena legitimidad y pueda serlo con mucha fuerza política para enfrentar al verdadero adversario, que es Morena, López Obrador y las ‘corcholatas’”.
Enfatizó: “El consenso es la base. Quiero que haya un consenso amplio para que quien represente a la coalición Va por México sea un representante, mujer u hombre, que tenga esa legitimidad (…) Una vez que se logre ese consenso, como quieran, quiero yo”.
Resaltó que todos deben procurar que “la cancha esté pareja”, que haya reglas iguales que permitan una amplia participación para que el ganador “cuente con toda la legitimidad”. Para lograrlo, dijo que debe haber un periodo en el que los aspirantes puedan dar a conocer sus planteamientos y durante el cual también se lleven a cabo debates.
Varias veces fue cuestionado sobre el millón de firmas que el PAN plantea para participar en la elección del aspirante de la oposición, con lo cual está en desacuerdo la senadora Téllez. Creel respondió que él esperará a que haya un acuerdo sobre la contienda y se someterá a él.