Las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores rechazaron el contenido del reporte “Armed Conflict Survey 2017” (ACS), publicado por el International Institute for Strategic Studies (IISS), en el cual se afirma que México es el segundo país más letal del mundo sólo por debajo de Siria.
En un comunicado conjunto de cuatro puntos, ambas dependencias ponen en duda la metodología utilizada para el informe y afirman que éste saca conclusiones que no se ajustan a la realidad mexicana.et
Indican que el IISS actúa “de manera irresponsable” al equiparar el combate al crimen organizado por parte de las Fuerzas Armadas de México, con un conflicto bélico similar a los tienen lugar en otros países del mundo y también al sugerir que todas los homicidios cometidos en el país tienen una relación directa con la estrategia gubernamental en contra de las grupos delincuenciales.
Cuestionaron que el reporte haga referencia a cifras sobre homicidios dolosos correspondientes a 2016, cuando éstas aún no han sido publicadas por INEGI, además de que en dichas estadísticas se reportan casos de homicidio asociados a delitos del fuero común como riñas, asaltos, entre otros. Por la misma razón, agregan, el ranking que realizan los autores del reporte sobre países violentos también carece una base real.
“De acuerdo con cifras de la ONU de 2014, el reporte más reciente a nivel internacional, México está lejos de ser uno de los países más violentos del mundo”, se lee en el boletín.
arg