Gobierno de Cuitláhuac García desfalca por más 2 mil mdp los servicios de salud de Veracruz

Compartir

La administración de Cuitláhuac García desfalco por más de 2 mil millones de pesos los servicios de Salud de Veracruz, lo que constituye el mayor daño patrimonial de que se tenga memoria. Lo anterior se desprende de la revisión de la Cuenta Pública 2023 que llevó a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual ordenó 24 investigaciones contra funcionarios del sector salud estatal, presuntamente involucrados en el quebranto.

Los informes de la ASF detallaron el esquema mediante el cual se cometió este desvío de recursos fue a través de contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores  señalados por corrupción.

De acuerdo con un reportaje de la revista Proceso, la responsabilidad de este desfalco podría recaer en Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz y hombre de todas las confianzas de García Jiménez, pues a pesar de los tres cambios de titular que tuvo dicha secretaría a lo largo del sexenio, Sisniega Fernández mantuvo el control de los recursos financieros de la dependencia.

Uno de los casos más sonados de irregularidades, es el que implica a la empresa Serel, que desde 2020 ha recibido contratos por más de 290 millones de pesos por concepto del Servicio Subrogado de Alimentos y Bebidas para la red hospitalaria de los Servicios de Salud de Veracruz. Dicha firma es filial del Corporativo Kosmos, sobre el cual pesan acusaciones por monopolizar contratos y suministrar alimentos en mal estado.

Se le identificaba como parte del denominado “Cártel de la Comida”, sobre el cual se realizaron investigaciones en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó el congelamiento de sus cuentas. Pese a ello, el gobierno de Cuitláhuac García continuó adjudicándole diversos contratos.

 

arg

 

Autor

Scroll al inicio