Luego de que la UNAM rechazó retirar el título de licenciatura a la ministra Yasmín Esquivel por haber plagiado, 33 universitarios exigieron a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario que lo haga, ya que este título se obtuvo “de manera delictiva”.
Aseguraron que la limitación que argumenta el abogado general de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda en el sentido de no tener facultades para quitar el título, es “falsa”.
En comunicado dirigido a dicha instancias, investigadores, académicos, ex alumnos y trabajadores de diferentes escuelas, institutos y facultades de toda la UNAM, pidieron a la Máxima Casa de Estudios que reconsidere.
Ello, ante la opinión jurídica que ha defendido la universidad, en el sentido de que carece de facultades para retirar el título de licenciatura, ya que la normativa interna no contempla casos semejantes.
En el documento se pide:
“Exigimos que se cumplan los principios universitarios y se retire el título de Licenciada en Derecho que se obtuvo de manera delictiva a la señora Yasmín Esquivel de Rioboo, se investigue a todas las personas que intervinieron en este hecho y se les apliquen las sanciones universitarias correspondientes”,
De no hacerlo, agregan, “se pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por nuestra alma máter”.
Se afectaría a todos los egresados titulados, cuyos grados “podrían ser objeto de duda y especulación”.
“Debemos reforzar la confianza nacional en el trabajo de la UNAM, no permitir que situaciones de esta naturaleza empañen el ejercicio honesto y responsable de una profesión”.
Criticaron la “inexplicable” postura del abogado general y aseguraron que es falso que la UNAM no tenga facultades o mecanismos para quitarle el título a Yasmín Esquivel.
No es necesario que el tema se lleve a instancias diferentes, señala como lo hizo hace unos días Graue, al pasarle el tema a la Secretaría de Educación Pública.
“La autonomía es un principio fundamental en la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que es obligación de todas las personas que en ella estudiamos, nos formamos o trabajamos, garantizarla, respetarla, ejercerla y cuidarla”.
Añadieron que “es cierto que se puede haber prescrito en los términos de interpretación tradicional del derecho mexicano, pero sus consecuencias son tales que no es explicable que nuestra máxima casa de estudios renuncie a su autonomía para decidir sobre los efectos legales y sociales de un derecho de esta naturaleza”.
Entre los firmantes se encuentra la maestra Beatriz Barros Horcasitas, hija del legendario rector Javier Barros Sierra y ex directora de Radio UNAM.
*ofv