Javier Coello Trejo, abogado del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, confirmó que la Interpol detuvo en Alemania de la madre del exfuncionario, Gilda Austin de Lozoya; sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) expresó que aún está a espera de una notificación oficial por parte de la corporación policiaca internacional, o bien, de las autoridades judiciales alemanas.
En entrevista con el periódico El Universal, Coello Trejo reconoció que esta detención le tomó por sorpresa, sin embargo, anunció que ya entabló contacto con algunos abogados de Alemania para conocer con precisión la situación legal de la madre de Lozoya Austin y posteriormente, se reunirá con el padre y hermano de su cliente para analizar la estrategia de defensa.
El litigante señaló que la Interpol únicamente cumplió con una petición que le formuló la Fiscalía General de la República (FGR), que por su parte, está siguiendo los procedimientos legales; indicó que a la detenida se le imputan delitos como lavado de dinero y asociación delictuosa, sin embargo, apuntó que en su momento se aportarán los elementos para tratar de demostrar su inocencia.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado de prensa en el cual señaló que la detención de Gilda Austin de Lozoya todavía no le ha sido confirmada de manera oficial por las autoridades alemanas ni por Interpol Alemania; en cuanto suceda, agregó, se informará al respecto hasta el límite de la ley y la secrecía de las investigaciones lo permitan.
Precisó que la detención está vinculada con las acciones emprendidas de esta dependencia a través del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión en contra de la persona mencionada y cuatro más, de las cuales se obtuvo también “Ficha Roja” de Interpol.
De acuerdo con información citada por Reforma, a Gilda Austin de Lozoya se le señala de haber recibido dos depósitos por un monto total de 7.4 millones de pesos, entre 2010 y 2012, desde una cuenta que la FGR relaciona con la recepción de los sobornos de Odebrecht.
arg