Sobre el financiamiento de las precampañas de las “corcholatas” de Morena, Mario Delgado, presidente nacional del partido, sugiere que legisladores se “mochen” con los precandidatos y rehuyó dar un tope de gastos de precampaña. Lo que sí tiene claro es que deben evitar la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).
En declaraciones por las inquietudes que ha despertado el financiamiento de las precampañas de los morenistas, Delgado afirmó sobre los legisladores: “Los diputados, senadores, que son simpatizantes de alguno de los aspirantes, pues que se mochen y ayuden a financiar estos recorridos”.
Aclaró que los funcionarios que están impedidos de contribuir a las precampañas, salvo que renuncien a su cargo, son desde el presidente de la República hasta los alcaldes, pasando por gobernadores, los coordinadores parlamentarios y los dirigentes nacionales y estatales del partido. Quienes sí pueden hacerlo son síndicos, regidores y legisladores.
Delgado dijo que por evitar la fiscalización del INBE el partido decidió no dar financiamiento: “Como estamos absolutamente blindados de la intervención de la autoridad electoral porque tenemos derecho constitucionalmente a la autodeterminación y autoorganización, y también estamos protegidos por la Ley de Partidos Políticos para tomar nuestras propias decisiones (…) Dar financiamiento a estas actividades pues le iba a abrir la puerta a la fiscalización, y desde allí pudiera haber un sabotaje a este proceso”.
Sobre la propuesta que este jueves presentó Marcelo Ebrard para que el partido abra cuentas a los aspirantes y los militantes puedan depositar hasta 5 mil pesos como aportación, dijo que apenas la están analizando.
Delgado también aclaró que está prohibido que los aspirantes reciban recursos de grupos empresariales, que la restricción en el financiamiento es “la austeridad” y que habrá transparencia en ello. Sobre el límite, hablo del referente que es la cantidad que puede recibir de donativos el partido, pero rehuyó dar una cifra: “Es como la pregunta ‘¿qué tanto es tantito?’”, dijo, sin rubor.
“Hasta el momento les puedo decir que la determinación del partido es que no habrá financiamiento y que ellos tendrán que financiar con sus propios simpatizantes estos recorridos”, dijo el dirigente morenista.
Pese a que en el país algunos lugares ya lucen con pintas y espectaculares de los precandidatos, Delgado intentó minimizar los gastos que tienen que hacer. Para ello, afirmó que para realizar sus recorridos no se necesitan tantos recursos: “Es lo que te cueste viajar a ti como aspirante, a lo mejor llevas a alguien más y seguramente al lugar al que vas pues habrá gente que es la que te va a organizar el recorrido o la asamblea informativa o la formación de comités de defensa de la transformación”.