Desde el domingo, el hashtag #RenunciaAckerman se ha mantenido dentro de los diez primeros sitios en las tendencias de Twitter. En la gran mayoría de los mensajes se demanda que John Ackerman renuncie al Comité Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE) que en breve elegirá a tres nuevos consejeros del órgano electoral.
Los usuarios expresan que mientras Ackerman y su esposa, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, no aclaren plenamente las dudas sobre su situación patrimonial que surgieron a partir de la publicación de un reportaje periodístico, el académico no tendría los méritos para formar parte de dicho consejo.
Recordaron también que su abierta defensa del gobierno de López Obrador y su partido político, Morena donde incluso presta sus servicios como “formador de cuadros”, no garantiza la imparcialidad que se debe tener para seleccionar a los nuevos consejeros electorales.
Hoy lo vuelvo exigir #RenunciaAckerman y lo haré cuántas veces quiera,
Después de leer al macuspano que está metiendose con el INE,
¡FUERA Dr. Houses!
No les vamos a permitir acabar con la democracia#ConElINENO
https://t.co/hecMlthKN8— Lizzi G.❤️ (@Lizgottik) June 22, 2020
.@JohnMAckerman nunca ha tenido la estatura ética y moral para estar en el Comité Técnico Evaluador de los cuatro consejeros del INE y ahora menos.#RenunciaAckerman
— Gabriela Díaz (@gabydiaz76) June 22, 2020
.@JohnMAckerman debe renunciar a la comisión de evaluación que conformará quintetas para elegir 4 consejeros del @INEMexico.
Pero debe hacerlo no por su insospechado poder inmobiliario sino por carecer de imparcialidad y permitir intromisión de @lopezobrador_.#RenunciaAckerman
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) June 22, 2020
Respecto a esta tendencia, Ackerman acusó al expresidente de México, Felipe Calderón, de estar detrás de la campaña en su contra en Twitter, porque según él teme que su organización México Libre no obtenga su registro como partido, además de que irá a la cárcel. La “prueba” para sostener su afirmación es un “análisis” realizado por la denominada “Red AMLO”; se adjuntan varias gráficas donde se citan varias cuentas como presuntamente “vinculadas” a Calderón Hinojosa, pero no existe una explicación técnica acerca de esta conexión.
https://twitter.com/JohnMAckerman/status/1275068769094651905?s=20
En cambio, la actividad de la Red AMLO para posicionar etiquetas favorables al mandatario y atacar a sus críticos, ya ha sido documentada en varios reportajes, incluso de medios internacionales.
Hasta el cierre de esta nota, la etiqueta #RenunciaAckerman lleva 44 mil 900 mensajes y se sitúa en segundo sitio de las tendencias de Twitter.
arg