Derriban en Tultitlán letreros de calles con nombres de la 4T

Compartir

Los vecinos de la recién renombrada colonia Cuarta Transformación, en el municipio de Tultitlán, Estado de México, comenzaron a derribar la nomenclatura de las calles, que consiste en frases, títulos de programas, ocurrencias y anécdotas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Durante la mañana de este miércoles un grupo de habitantes de esa colonia, rebautizada sin consulta ni aprobación de los vecinos, comenzaron a quitar los anuncios de las calles con sus nuevos nombres.

 

Los vecinos de la colonia anteriormente llamada Fimesa III hicieron su tarea al grito de “¡el pueblo unido, jamás será vencido!” y procedieron a derribar, en ocasiones con todo y tubos que los sostienen y en otras de muros de casas, los letreros con las nuevas denominaciones que las autoridades municipales asignaron a las calles a principios de diciembre de 2024.

 

En las calles aún sin pavimentar los ciudadanos fueron quitando y hasta pisoteando los letreros con nombres como “Tren Maya”, “Pensión para Adultos Mayores”, “Soberanía Energética”, “Tianguis del Bienestar”, “Canasta Alimentaria”, “Sembrando Vida” y “Corredor Interoceánico”.

En diciembre pasado fue cuando se informó que en el municipio de Tultitlán, Estado de México, el gobierno municipal determinó cambiar el nombre de las colonias Fimesa II y Fimesa III, que tienen una antigüedad de más de 30 años, por una sola llamada “La Cuarta Transformación”, con la presunta intención de “brindar identidad y certeza jurídica a las y los habitantes de la zona”.

 

Entonces el gobierno municipal también expresó que con esa “acción social” se pretendía “regularizar la tenencia de la tierra” y “resolver los conflictos sociales para proporcionar estabilidad a las familias de la colonia”. Con esa intención no sólo fue cambiado el nombre de la colonia, sino de 47 calles, con títulos alusivos a acciones, programas y frases del gobierno anterior. Para ello se instalaron los letreros respectivos, en los que, sobre un fondo guinda muy parecido al de Morena, en letras blancas se pusieron las nuevas denominaciones.

 

Varios vecinos afirmaron no sólo que no habían sido consultados al respecto, sino que ni siquiera se les dio aviso, además de que les significaba una afectación por todos los trámites y gastos que el cambio de la nomenclatura les significaría. Por ello, también se presentaron recursos legales contra la decisión del gobierno municipal.

 

Entrevistada por el asunto, la entonces alcaldesa de Tultitlán, la morenista Elena García Martínez, arguyó lo siguiente: “La cuarta transformación es un proceso histórico que se vivió en México; daría más pena vivir en una calle que se llame Gustavo Díaz Ordaz, un asesino del movimiento estudiantil del 68”.

 

Imágenes: Videogramas TV Azteca

 

Autor