Desciende México tres lugares en ranking sobre estado de derecho

Compartir

De acuerdo con la más reciente evaluación de World Justice Project (WJP por sus siglas en inglés), dada a conocer este miércoles, México cayó tres lugares en el Índice de Estado de Derecho y se situó en el sitio 104 de 128 países evaluados.

La organización internacional con sede en Washington, destacó que en la medición anterior, México ocupó la posición 99 entre 126 países calificados.  En esta ocasión, se ubicó por debajo de países como Kenya, Guatemala, Sierra Leona, Togo, Liberia, Zambia, Líbano, Tanzania, Uzbekistán, Filipinas y República Dominicana.

De acuerdo con información de Reforma, el Índice de Estado de Derecho es un reporte elaborado con base en encuestas a más de 130 mil hogares y 4 mil especialistas en la materia de los países que son sujetos de evaluación.  Constituye la principal fuente de datos sobre ese tema alrededor del mundo.

Los parámetros que se consideran en esta medición son: Límites al Poder Gubernamental, Ausencia de Corrupción, Gobierno Abierto, Derechos Fundamentales, Orden y Seguridad, Cumplimiento Regulatorio, Justicia Civil y Justicia Penal.

La puntuación alcanzada por México pasó de 0.45 a 0.44 en una escala que va de 0 y 1, en donde 1 significa mayor adherencia al Estado de Derecho. De los países de América Latina y el Caribe  se colocó en el lugar 26 de 30, mientras que entre las naciones de ingreso mediano-alto ocupó el sitio 39 en una lista de 42 países.

“La corrupción, seguridad y justicia penal son áreas que requieren mayor atención en México. Se registró un deterioro estadísticamente significativo en el factor que mide orden y seguridad”, se indica en el reporte.

Los tres primeros lugares del Índice de Estado de Derecho 2020 son Dinamarca, Noruega y Finlandia, mientras que los últimos tres sitios fueron República Democrática del Congo, Camboya y Venezuela, los mismos que en la medición anterior. WSP advirtió que el descenso en la calificación refleja un debilitamiento de la aplicación de la ley y en el último año más países perdieron puntuación.

“Por tercer año consecutivo, más países disminuyeron sus puntajes de los que los aumentaron, reflejando un debilitamiento y estancamiento sostenidos del Estado de Derecho a nivel global. La mayoría de los países que mostraron un deterioro en Estado de Derecho este año también presentaron una reducción en su puntaje del año anterior, lo cual confirma una tendencia a la baja”, subrayó.

Las variaciones a la baja se dieron particularmente en el criterio de Límites al Poder Gubernamental. Las caídas ocurrieron en todas las regiones del mundo.

arg

 

Autor

Scroll al inicio