De los diez estados con las tasas más altas de homicidio doloso en México, seis tienen gobiernos emanados de Morena, incluyendo Morelos, que en coalición con el PES postuló a Cuauhtémoc Blanco, quien actualmente enfrenta una serie de cuestionamientos por aparecer en una fotografía con presuntos narcotraficantes.
Según información recabada por Reforma, estas entidades son Baja California, con un índice de 75 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguido de Colima, con 59; Sonora, con 57; Morelos, con 51; Michoacán, de 50 100 y Guerrero, 34.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Morelos se registraron entre enero y noviembre de 2021 un total de mil 65 asesinatos, que representa la cifra más alta en los últimos seis años.
Mención aparte merece el caso de Zacatecas, que cerró el 2021 con mil 600 víctimas de homicidio doloso y en los pocos días del año en curso, suma ya 37 asesinatos. En éstos se incluyen los 10 cadáveres que fueron abandonados en una camioneta en pleno centro de la capital, justo frente al Palacio de Gobierno.
Las autoridades de la entidad atribuyeron el multihomicidio a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e informaron que dos personas fueron detenidas por estos hechos.
Al referirse a este tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el periódico Reforma al cual calificó como un pasquín del conservadurismo; tras quejarse de que el contenido de su primera plana está dedicada a atacar a su gobierno, acusó al diario de manejar la información de forma tendenciosa por no incluir a otros estados que son gobernados por otros partidos.
En cuanto al caso específico de Zacatecas, dijo que si bien es lamentable lo sucedido se trató de un acto de provocación. Sostuvo que a pesar de estos crímenes, se está avanzando en el combate a la violencia en dicha entidad, y más aún, aseguró que con el operativo especial que se ha puesto en marcha se ha registrado una disminución de 25% en los homicidios e incluso presentó un gráfico. Sobre el móvil de estos asesinatos, afirmó que es un enfrentamiento entre grupos delincuenciales.
“Lo de Zacatecas, que sí muy lamentable lo que sucedió, pero vamos avanzando, en el tiempo que llevamos con el operativo especial en Zacatecas llevamos reducción del 25%, ya se incluyen los de ayer en la mañana, y de todas maneras traemos una disminución de cuando empezamos y también informar que ya hay detenidos de lo de ayer…Hay enfrentamiento entre grupos y desde luego es una provocación ir a dejar los cuerpos, pero es esto, que se está avanzando”, manifestó.
A decir del Ejecutivo, el apoyo de las secretarías de Defensa y Marina, así como de la Guardia Nacional ha sido decisivo para que se reduzcan los índices de violencia, no solo en Zacatecas sino en otras entidades del país.
“Tanto la Secretaría de la Defensa como la Marina son dos pilares del Estado nacional. Si nosotros hemos podido avanzar, si logramos detener la tendencia a la alza ha sido por el apoyo de la Defensa, de Marina y de la Guardia Nacional, si no, no logramos contener las estadísticas”, aseveró.
*arg