El consorcio español de telecomunicaciones Telefónica logró detener un intento del Sistema de Administración Tributaria (SAT), por cobrarle 30 mil millones de pesos en impuestos. Asimismo, mantiene negociaciones con la autoridad tributaria para resolver más de 20 auditorías abiertas.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el proceso que consiguió frenar Telefónica fue abierto desde 2013 y en él se indicaba que la empresa no reportó la totalidad de sus ingresos en su declaración de impuestos de 2007 y con esta base, el SAT calculó una estimación preliminar por la suma ya mencionada, la cual equivale al 90% de los ingresos de la compañía en 2015.
Telefónica solicitó la intervención de la la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), para detener el procedimiento emprendido por el SAT y demostrar que se condujo conforme a la ley. Hasta el momento ni el SAT ni la Prodecon se han pronunciado al respecto.
A través de un correo electrónico, Telefónica confirmó una auditoría de su declaración de impuestos de 2007 y manifestó su disposición de colaborar con las autoridades hacendarias en este caso.
Para Telefónica, las auditorías en México han significado un eslabón más en la serie de obstáculos que ha enfrentado para más para su expansión, la cual se complicó a partir de la reforma del sector telecomunicaciones en 2013, que no ha logrado disminuir el predominio de América Móvil, del magnate Carlos Slim.
Asimismo, sus conflictos con el SAT datan desde el 2000 cuando adquirió cuatro operadores de telefonía celular de Motorola por alrededor de mil 800 millones de dólares.
(Con información de Reforma y El Universal)
arg