febrero 24, 2025

Detienen al general José Rodríguez Pérez por su presunta culpabilidad en el caso Ayotzinapa

Compartir

Como parte de un conjunto de órdenes de aprehensión libradas en torno al caso Ayotzinapa, fue detenido el entonces coronel José Rodríguez Pérez, antiguo comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, informó Ricardo Mejía Berdeja subsecretario de Seguridad

Durante la conferencia mañanera de este 15 de septiembre, el funcionario informó que se libraron cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército mexicano en este caso.

De esas órdenes, dijo “se han ejecutado tres, entre ellos el comandante del 27 Batallón de Infantería cuando su suscitaron los hechos”.

En la acostumbrada sección “Cero Impunidad”, Mejía informó de la detención.

Siguiendo la versión de los hechos que ha adoptado este gobierno, agregó que “se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos y que fueron ultimados y desparecidos por órdenes del coronel, presuntamente el entonces coronel José Rodríguez Pérez”.

Sobre este mismo caso, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se pronunció en torno a la absolución del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, que se dio a conocer ayer.

Por medio de su cuenta de Twitter, Encinas reprobó dicha absolución y aseguró que la Fiscalía General de la República tiene elementos suficientes como impugnar la resolución del juez. Recordó que el juez Samuel Ventura Ramos es el mismo que ha dejado en libertad a 77 acusados, argumentando falta de pruebas o deficiencias en los procesos.

A su vez, Mejía Berdeja dijo que la absolución se impugnará. “Sobre el fallo de un juez de control de Matamoros, Tamaulipas en contra de José Luis Abarca que generó la absolución por secuestro agravado por el tema de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y 19 personas más, esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal”.

“Se va a interponer una queja en el Consejo de la Judicatura en contra del juez de procesos federales, que vale la pena subrayar que, con esta sentencia absolutoria en primera instancia de José Luis Abarca y de 19 personas, acumula un total de 98 exoneraciones en primera instancia en contra de diferentes individuos que participaron en estos hechos”.

En el mismo tema y en conferencia de prensa por separado, el abogado Vidulfo Rosales dijo que era obvio que tarde o temprano habría una absolución, toda vez que “esa investigación tiene datos de prueba que fueron extraídos de forma ilícita”.

Sobre a la detención del ahora general Rodríguez, la sección Bajo Reserva del diario El Universal publicó este jueves lo siguiente:

Nos aseguran que continúan las detenciones de militares involucrados en el caso Ayotzinapa. Nos comentan que ayer fue arrestado y presentado ante los juzgados de la prisión del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, el general José Rodríguez Pérez, acusado de ordenar la muerte y desaparición de seis normalistas cuando estaba al frente del 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero. Señalan que el general fue aprehendido en la capital por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y presentado ante la justicia militar.  Al momento, el general Rodríguez Pérez es el segundo militar detenido por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, que el próximo 26 de septiembre cumple ocho años. La Secretaría de la Defensa Nacional no confirmó ni desmintió de manera oficial la versión.

Poco después de publicada la columna, la información se confirmó en la mañanera.

*ofv

Autor