El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, acudió al Congreso de la Unión para hacer entrega del sexto y último Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
En el encargado de la política interior llegó a la sede del Palacio Legislativo de San Lázaro alrededor de las 17:00 horas; fue recibido por un comité de bienvenida y escoltado hasta la Mesa Directiva, donde entregó a Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, y a Martí Batres, presidente del Senado, el informe, el resumen ejecutivo y los anexos estadísticos, que deberán ser analizados por los legisladores.
Navarrete Prida expuso que, de esta forma, se da cumplimiento a lo establecido en el Artículo 69 de la Constitución, para que el Legislativo conozca por medio del Ejecutivo el estado que guarda la administración pública federal.
“El Sexto Informe de Gobierno que hoy se presenta en nombre del Presidente de la República, contiene los resultados del programa de acciones en el periodo comprendido en el periodo del 1 de septiembre de 2017 al 31 de agosto de este año”, indicó el funcionario.
Porfirio Muñoz Ledo agradeció al titular de Gobernación la entrega del Informe y le hizo saber que los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acompañarán al jefe del Ejecutivo al mensaje que dará el próximo lunes en Palacio Nacional, así como a las fiestas patrias.
“Me permito dar a nombre de mis compañeros un saludo al Presidente de la República. Dígale por favor, si así lo tiene a bien, que nosotros sí pensamos acudir a la celebraciones patrias y a su informe de Gobierno, que no queremos interrumpir ni por un instante la secuencia histórica de la República”, manifestó.
Después de que el secretario de Gobernación entregó el Informe y se retirara de la sede legislativa, comenzaron los posicionamientos de los partidos, en los que la bancada de Morena abucheó a los oradores del Partido Verde, Carlos Puente y del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quienes hablaron a favor del actual gobierno. Incluso, durante la intervención de la también presidenta del PRI gritaron consignas alusivas a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
También se registró un incidente cuando al senador Emilio Álvarez Icaza, le había sido negado el uso de la palabra cuando la Mesa Directiva adujo que no era un legislador independiente sino “sin partido” y no tenía ese derecho. Tras una protesta del exsecretario Ejecutivo de la CIDH, el PT le concedió parte de su tiempo. En su alocución subrayó que el gobierno de Peña Nieto deja una herencia de sangre y corrupción.
Los representantes de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado y del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, centraron sus intervenciones en el próximo gobierno; el primero señaló que de no cumplir con su promesa de reducir el precio de las gasolinas, cometería su primera traición al pueblo; en tanto el panista criticó la designación de los delegados federales.
Por parte de Morena, Mario Delgado fustigó a los otros partidos a quienes reprochó que mientras decían servir al país, se servían de él. Asimismo, equiparó la victoria electoral de Morena con las gestas de la Independencia y la Revolución, donde “el pueblo organizado tomó el poder en sus manos y alteró el curso de la historia”. El legislador concluyó su participación exclamando: “¡Viva la cuarta transformación!”, a lo que sus compañeros de bancada corearon: “¡Es un honor estar con Obrador!”.
Al terminar los posicionamientos de los partidos, Muñoz Ledo dio por concluida la sesión y citó a los diputados para el próximo martes.
arg