La diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas desmintió una nota de Reforma en la que se decía que había sido detenida con un millón de pesos en efectivo en Chiapas. La legisladora afirmó que el asunto fue resuelto por las autoridades y fue declarada inocente, y señaló que eso fue usado por el diario para golpear a Ricardo Monreal.
Después de que en la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados fue aprobada la reforma a seis artículos de la Ley sobre Delitos de Imprenta, propuesta de Hernández Ruedas y entre cuyas implicaciones está el aumento de multas por injurias a funcionarios, Reforma publicó una nota en la que recordó el caso de dinero en efectivo con el que se relacionó a la hoy legisladora de Morena.
Según la nota que Reforma publicó este miércoles, en 2015 Hernández Ruedas, con otras dos mujeres, fue detenida por agentes de la Procuraduría General de la República, con un millón de pesos en efectivo en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, de donde viajaría a Toluca.
El diario afirmó que las mujeres declararon que el dinero en efectivo era de Ricardo Monreal.
Tres años después se presentó un presunto audio en el que Monreal pide ayuda en el caso a Manuel Velasco, entonces gobernador de Chiapas, y este le dice que su procurador estaba con el delegado de la PGR tratando el tema.
Hernández Ruedas presentó en redes sociales un video en el que desmiente a Reforma y reclama su derecho de réplica, ya que, dijo, las autoridades decidieron el no ejercicio de la acción penal, lo que significa su inocencia en el asunto.
La diputada por Zacatecas explicó: “El asunto que señalan falta a la verdad, y desde el año 2015, cuando sucedió, quedó aclarado. Y desde esas fechas hay resolución y acuerdos para el no ejercicio de la acción penal, demostrando mi inocencia. Ya anteriormente medios de comunicación distintos habían tocado este tema. Al respecto es importante señalar que se esclareció nuestra inocencia y el origen lícito del dinero. El asunto lo resolvieron las autoridades competentes, y se decidió el no ejercicio de la acción penal por no existir ningún delito que perseguir”.
También rechazó que en su declaración hubiera mencionado a Monreal, a quien, dijo, “le tengo respeto y una gran admiración”, y aseguró que la quieren utilizar “para golpearlo políticamente por su ascendente carrera rumbo a la Presidencia de México”.
Finalmente, la legisladora manifestó su sorpresa porque un “periódico tan importante como es el Reforma recicle basura mediática”, y se reservó su derecho de demanda a ese diario por violencia política de género, ya que considera que “me revictimiza usando su poder de información sobre un tema ya resuelto por la autoridad competente”.