febrero 22, 2025

Durante marcha de AMLO, “el más vulgar acarreo”: Ricardo Anaya

Compartir

El ex candidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, acusó que la marcha organizada por AMLO este domingo 28 de noviembre se llenó gracias al “más vulgar acarreo” pagado con recursos públicos. 

Mientras AMLO aseguró que el dinero salió de la “solidaridad de nuestro pueblo”, Anaya aseguró que autobuses, chalecos, alimentos y hasta pagos en efectivo salieron del dinero público. Todo, con la finalidad de alimentar el ego del presidente.  

En un video colocado en sus redes sociales, Anaya recordó que hubo muchas personas obligadas a asistir mediante amenazas, como a vendedores ambulantes de Tepito.  

A quienes obligaron a marchar advirtiéndoles que era obligatorio y que si no asistían los castigaban un año sin vender. Y todas estas amenazas, todo este dinero tirado de dinero, de tus impuestos, todo porque hace dos semanas cientos de miles de ciudadanos salieron de manera libre a defender al INE”, dijo. 

Con esta marcha, criticó, el presidente se convirtió en “matraquero, jefe de campaña y vocero de partido”. 

“Cientos y cientos de camiones, pagados con tus impuestos llegaron desde la madrugada para traer a la gente. Y todo para que López Obrador pudiera decir que su marcha fue más grande que la de hace dos semanas”. 

“Y luego gente pagada por el gobierno, ve los chalecos, con tus impuestos, pegando la propaganda de la marcha del ego”. 

“¿De dónde crees que sale todo ese dinero? para responder: los tamales gratis los pagaste tú, con tus impuestos”, dijo a sus oyentes. 

Y recordó que el propio AMLO prometió que a la primera marcha de 100 mil personas en su contra dejaría la presidencia, pero en lugar de ello, organizó su propia movilización, pagada con dinero de la ciudadanía. 

De acuerdo con un ejercicio realizado por el diario Reforma, en las inmediaciones de la zona de la marcha se pudieron contabilizar mil 787 vehículos que trasladaron asistentes a la movilización. De acuerdo a entrevistas con choferes, se registró que la renta de un vehículo oscila entre los 5 mil y 70 mil pesos, dependiendo del tamaño y la distancia.  

Reforma pudo documentar desde camionetas van, hasta autobuses de pasajeros. 

*ofv

Autor