Compartir

En un video difundido hoy, Elba Esther Gordillo expresó que “a nadie sirve, ni a la sociedad ni al Estado, ni a la educación ni a los trabajadores de la educación un Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) débil y dividido”. Frente a ese panorama, la profesora añadió: “Para lograr nuevamente la unidad y la fortaleza necesaria, le tomamos la palabra al presidente electo: tenemos que construir nuevos liderazgos, surgidos del voto libre, incluyente, secreto y universal, de todos y cada uno de los trabajadores de la educación”.

Antes había manifestado lo siguiente acerca de la transformación del país: “Cambió la forma de hacer y entender la política. Quienes representaron la farsa y la simulación han agotado su tiempo. Deben irse; se están yendo. No se trata sólo de un cambio de personas sino la reivindicación de las luchas perdidas y de los anhelos frustrados”.

Frente a los acontecimientos que vendrán afirmó que su posición “es la de contribuir a que el nuevo momento garantice las mejores condiciones a los agremiados”, por lo que en el SNTE nadie debe quedar excluido, “que nadie renuncie a ser parte de la historia”.

Tras reconocer la pluralidad al interior del SNTE, dijo lo siguiente acerca de su participación al interior del sindicato magisterial: “Aunque mis derechos están siendo conculcados, por encima de mis intereses particulares antepongo el interés general de todos y cada uno de los trabajadores de la educación. A ellos debo mi lucha. El futuro del SNTE está más allá de protagonismos personales. Vamos unidos, vamos sin miedo. ¡Vamos por él!”.

arm

Autor