febrero 23, 2025

Emilio Álvarez Icaza anuncia candidatura independiente para 2018

Compartir

El exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza confirmó este domingo desde la Plaza de las Tres Culturas su postulación como candidato independiente para las elecciones presidenciales de 2018.


Durante el mitin celebrado en Tlatelolco, Alfredo Figueroa Fernández, exconsejero electorial y coordinador general del movimiento, informó que si para septiembre de este año consiguen el respaldo de 80 mil personas, Álvarez Icaza continuará en el proceso rumbo a las elecciones presidenciales.


Al tomar el micrófono, el exsecretario de la CIDH mencionó que su objetivo es construir un México con paz y alegría; aseguró que movimiento es contra las élites y para decirle a la clase política que no tolerarán más pactos contra la impunidad.


Mencionó que su proyecto busca fortalecer al Estado y las instituciones, una democracia con contrapesos y balances que consulten a la población en temas clave antes de decidir: “No quiero que nos pregunten ‘¿y ustedes qué hubieran hecho?’”.



Explicó que #Ahora no sólo buscará la construcción de la candidatura presidencial sino de muchas en otros poderes legislativos para hacer frente a la insatisfacción social que hay frente a las actuales opciones. Representamos “una iniciativa colectiva, no de una persona, con un mecanismo de transparencia, rendición de cuentas y ética pública”.


Precisamente sobre este último punto, será el académico Sergio Aguayo quien estará al frente del Comité de Ética. Desde la tarima, aseguró que aunque respeta profundamente la honestidad de Andrés Manuel López Obrador, y a lo largo de las últimas décadas lo ha apoyado en algunas de sus luchas, dijo que le entristece y desconcierta que siga manteniendo e incorporando a su equipo a gente curtidas en el arte del moche y la cuota. “Me desconciertan sus silencios y su indiferencia hacia las causas de la sociedad civil”.


Sobre el Comité refirió que será un órgano autónomo integrado por hombres y mujeres que “han demostrado en la práctica la fibra ética para resistir el llamado de la corrupción”. Asimismo aclaró que quienes conformarán el grupo estarán fuera de las luchas diarias por las candidaturas, “no pienso utilizar mis tribunas para promover candidatos”.


Por otro lado, durante su discurso, Álvarez Icaza mencionó temas como la defensa de los derechos de las personas LGBTTTI, la igualdad de género, así como la educación como eje central del crecimiento de México.


“Vamos por la libertad de expresión, combatiendo la censura de todas formas, combatiendo los asesinatos contra periodistas, así como la impunidad de los casos que han quedado sin resolver”, expuso.


“Queremos que todos se sientan invitados, empresarios grandes y pequeños se sumen, personas que aporten al programa, no queremos construir desde la violencia, encono o conflicto”, agregó y enfatizó que el movimiento que ahora encabeza, a sabiendas de que existen diferencias, habrá un claro respeto por el la diversidad y pluralidad.




Autor