El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, informó este miércoles que la empresa que proveyó medicamentos apócrifos para tratamientos de cáncer infantil facturó 109 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Yunes Linares explicó que los medicamentos fueron comprados a las empresa Especialidades Médicas del Sureste, aunque también se investiga a las compañías Oncofarma y Bedus Grupo Farmacéutico.
El mandatario panista indicó que los medicamentos fueron adquiridos durante los gobiernos de Fidel Herrera (2004-2010) y de Javier Duarte (2010-2016), pero fueron detectados desde abril del 2010.
“Entre 2006, siendo gobernador Fidel Herrera, y 2013, siendo gobernador Javier Duarte, a una sola de estas empresas le fueron comprados 109 millones de pesos de medicamentos. La Secretaría de Salud está concluyendo la investigación para saber cuántas piezas se adquirieron, dónde y en qué hospitales se aplicaron”, expuso el mandatario estatal, de acuerdo con el reporte de Reforma.
Un informe difundido por el rotativo citado refiere que el personal médico de enfermería detectó impurezas en un frasco de Avastin (Bevacizumab) en julio de 2010, por lo que se procedió a informar al proveedor y a los laboratorios de Grupo Roche.
Ya en julio de 2011, Roche informó a la Secretaría de Salud que la muestra que les enviaron no era un producto original ya que no contaba con el principio activo.
Por otra parte, respecto a las 70 mil pruebas falsas para detectar VIH, y por las cuales se presentaron más de 400 denuncias, Yunes Linares informó que se reabrieron las indagatorias ya que con anterioridad la Fiscalía General del Estado de Veracruz declaró el no ejercicio de la acción penal.
“A esta investigación no se le dio curso, estuvo detenida durante mucho tiempo, se ha retomado la investigación sobre este tema y oportunamente la Fiscalía dará cuenta a la sociedad veracruzana del resultado de la misma”, señaló.
mahy