Compartir

El productor oficialista Epigmenio Ibarra lanzó un ataque sesgado en contra de los casos de corrupción, pues mientras criticó el monto desviado por la llamada “Estafa Maestra”, no soltó una sola palabra sobre los colosales saqueos contra Segalmex. 

En un tuit publicado este lunes 20 de marzo, Ibarra publicó una fotografía de la ex titular de Sedesol, Rosario Robles, a quien este gobierno acusó de ser responsable en el desvío de más de 5 mil millones de pesos, pero, al no poder probarlo, vio como la exfuncionaria fue absuelta. 

Acompañando la fotografía escribió: “De los múltiples casos de corrupción, la Estafa Maestra es uno de los peores ejemplos: triangularon el dinero a través de dependencias gubernamentales, universidades y empresas; saquearon programas de ayuda a la población más pobre; el desvío ronda los 8 mil millones de pesos”. 

Naturalmente, como absoluto afín a este gobierno, en su tuit no dijo que la estafa en Segalmex es muy superior, en monto, a la Estafa Maestra, pues según algunas investigaciones, supera los 12 mil millones de pesos y según otras, supera los 15 mil millones. 

Las cifras podrían cambiar conforme se acumulen datos sobre observaciones hecha por la Auditoría Superior de la Federación a las cuentas públicas de años recientes. 

Ibarra tampoco criticó el que el exdirector, Ignacio Ovalle, priista de viejo cuño, haya sido exonerado por la simple palabra de AMLO. 

No mencionó que si de saqueos que afectan a los más pobres se habla, Segalmex es el peor caso jamás descubierto, puesto que se simularon compras de carne, leche, azúcar y granos, alimentos que no llegaron a las poblaciones marginadas por medio de Diconsa y Liconsa, comercializadoras de Segalmex. 

Según refiere un reportaje de El País, en Segalmex se implementó durante un tiempo algo llamado “recepción jurídica”, consistente en reportar que la entrega de los bienes se verificó, sin ser así. Al registrar esa entrega, Segalmex pagó a un gran número de proveedores grandes cantidades de dinero, sin recibir las entregas completas en muchos casos y sin recibir absolutamente nada, en otro. 

Esta fue una sola de las modalidades de fraude implementado por parte de funcionarios vinculados con Ignacio Ovalle.  

*ofv

Autor