La familia de Sergio Kurt Schmidt Sandoval, presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenido por elementos federales el pasado 18 de agosto en Zapopan, Jalisco, ha logrado mantenerse en cargos públicos durante las administraciones de Movimiento Ciudadano ya sea en Guadalajara o Tlajomulco, especialmente las encabezadas por Enrique Alfaro Ramírez.
Así lo comprueban datos de investigaciones periodísticas, declaraciones de exfuncionarios públicos y posicionamientos del propio gobierno de Alfaro que han salido a la luz a raíz de la detención del presunto criminal.
Apenas hace un par de días informamos sobre la posible relación entre su jefe de gabinete y Sergio Kurt, alias “El Pistola”, cuando diversos medios de comunicación difundieron que su hijo, Kurt Schmidt Díaz, formó parte de la nómina del gobierno Guadalajara del 15 de noviembre de 2015 al 15 de agosto de 2016, apenas tres días antes de que su padre fuera aprendido.
La nota no tuvo más remedio que ser confirmada por el gobierno de Alfaro; por la tarde del pasado miércoles, el secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Enrique Ibarra, ratificó que Kurt Schmidt fue dado de baja de la nómina y que de los hechos había sido informado el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
Pero el hijo no es el único que trabajó en la administración pública; según un nuevo reportaje publicado por El Universal, desde enero de 2010 el ayuntamiento de Tlajomulco arrenda el edificio de la Policía Preventiva municipal a Adriana Díaz Guzmán, esposa de Sergio Kurt.
En ese entonces Enrique Alfaro gobernaba ese municipio, sin embargo hasta el momento no se pronunciado al respecto argumentando -destaca el diario- que el arrendamiento inició en 2012.
No obstante, datos disponibles en el portal de Transparencia del municipio, aún gobernado por Movimiento Ciudadano, indican que en marzo de 2010 se realizó el primer pago a Díaz Guzmán por un monto de 34 mil 980 pesos. Un año más tarde, el pago de la renta ascendió a 39 mil 14 pesos mensuales; el último cheque entregado a esta persona fue de 44 mil 717 pesos y corresponde al pago de la renta de junio del edificio de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal.
“Díaz Guzmán es proveedor activo del ayuntamiento de Tlajomulco, su número de registro es el 6542 y según los datos del ayuntamiento su empresa tiene domicilio en la colonia El Colli Urbano, en el municipio de Zapopan; aunque no ostenta un nombre comercial, en los datos que proporcionó a la comuna colocó una página web que no existe: http://www.haciendalapurisima.com.mx“, refiere el diario.
Asimismo, el reportaje firmado por Raúl Torres, destaca que Díaz Guzmán tiene una relación vigente con el DIF de Jalisco de trabajo voluntario para impartir talleres a adultos mayores. En ese convenio, firmado en agosto de 2013, la esposa de Sergio Kurt manifestó tener su domicilio en el condominio La Loma, del fraccionamiento Bugambilias, donde el jueves 18 fue detenido el operador del CJNG.
Otra nota del mismo diario publicada el jueves también revela que Adriana Díaz Guzmán, esposa de Kurt Schmidt Díaz, también fue proveedora del gobierno de Tlajomulco, durante el gobierno de Alfaro Ramírez de 2009 al 2012.
La nuera de Schmidt Sandoval, aparece en la página de transparencia como arrendataria de edificios para el gobierno local.
En agosto del 2012, Adriana Díaz cobró 44 mil 402.51 pesos por concepto de “arrendamiento de edificios” con la factura No. 7 y fecha del 14 de agosto de ese año.
Si bien hasta ahora no existe una imputación contra alguno de los familiares de Sergio Kurt, queda claro cómo la familia del operador financiero de uno de los cárteles con mayor poder en el territorio nacional accede a cargos públicos en poderes municipales sin que las autoridades lo detecten.
La tarde del jueves, en entrevista con Carlos Loret de Mola en “Contraportada”, Enrique Alfaro dijo que “nadie” de su equipo sabía que Schmidt Sandoval tenía relación con el CJNG. Según dijo, hasta hace unos días, este sujeto “se movía como un empresario”, y se reunía con funcionarios, diputados federales y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y conductores de televisión local.